Miss Universo, el gran certamen de belleza femenina que se celebra desde San Salvador, capital de El Salvador, es un evento internacional que reúne a mujeres de todo el mundo en una competencia que busca a la mujer que combine belleza, liderazgo, elegancia, personalidad, porte, pose, comunicación, seguridad y activismo social. En esta ocasión más de 70 participantes de todo el mundo buscan la ansiada corona.
Y así como presumimos la participación de la mexicana Melissa Flores quién compite para convertirse en la cuarta mexicana coronada como Miss Universo, este certamen de belleza también presume la apertura en su formato ya que destaca la participación, por primera vez, de dos mujeres transgénero y una mujer de “talla grande” como Jane Dipika, la concursante de Nepal que sorprendió en internet.
TE PUEDE INTERESAR: Met Gala 2024: ¿Cuál es la temática del próximo año?
¿Quién es Jane Dipika, la Miss Nepal de “talla grande”?
Jane Dipika Garrett de 22 años, es enfermera y representante del movimiento “body positivity” a tráves de redes sociales. La de Nepal, busca desafíar las expectativas establecidas en los concursos de belleza y también es conocida por ser defensora de la salud mental de las mujeres. Su irrupción en Miss Universo sorprendió a todo el mundo por la belleza y seguridad con la que recorre la pasarela. Y pese a no ser de las favoritas a ganar el concurso, su participación ya fue un triunfo para miles de personas.
También desde 2018 el certamen de Miss Universo aceptó por primera vez a una transgénero para poder participar. Ángela Ponce, la modelo sevillana que hizo historia al ser la primera transgénero en ganar Miss Universo España y en participar en Miss Universo a nivel internacional. Para su edición en 2023 Marina Machete, Miss Portugal y Rikkie Kollé, Miss Holanda son las dos participantes transgénero del certamen
TE PUEDE INTERESAR:
Luis Miguel Tour 2023: Así se vivió el primer concierto en México