7 recomendaciones para prevenir enfermedades y cuidarte de las bajas temperaturas en Aguascalientes

En Aguascalientes con la entrada de los frentes fríos y la llegada del invierno es importante mantenerse abrigado y cuidarse de las bajas temperaturas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
7 recomendaciones para prevenir enfermedades y cuidarte de las bajas temperaturas en Aguascalientes

En Aguascalientes la llegada del invierno significa ver las luces navideñas en el centro, el encendido del árbol navideño y la más importante de todas, el regreso de las bajas temperaturas a la entidad. La capital del estado es conocida por tener un clima variable durante el invierno, desde fuertes rafágas de viento, lluvia, y la disminución en sensación termica hacen que las prendas abrigadoras y quedarse en casa sean opciones viables para combatir el frío.

De acuerdo con el Gobierno del estado de Aguascalientes en su sección de clima Enero es el mes más frío del año promediando temperaturas entre 13 a 14 grados, por su parte diciembre pomedia la temperaturas entre 4 grados hasta los 24. Para mantenerte protegido del frío rescatamos unas recomendaciones por parte del Gobierno de México para mantenerte sano durante la temporada invernal.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué comer para quitarse el frío? Estos son los mejores alimentos

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde esterilizar a tu mascota gratis? Lanzan campaña de esterilización en Aguascalientes

7 recomendaciones para prevenir enfermedades y cuidarse del frío en Aguascalientes

Sobre las recomendaciones para prevenir enfermedades y mantenerse a salvo del frío se recomienda tomar líquidos calientes, comerfrutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, etc. Para mantenerse sano y cuidarse del frío aquí te dejamos algunas recomendaciones a tomar en cuenta.

  • Vístete con el método de la cebolla, cúbrete con varias prendas, así sin importar en donde te encuentres podrás adaptarte a cualquier lugar al que vayas.
  • Evita utilizar doble media o calcetín porque se bloquea la circulación; utiliza calcetines de lana y de preferencia que sean altos, los tines o calcetines cortos no son del todo recomendables en esta época.
  • Protégete el rostro, la cabeza, manos y orejas, todos aquellos orificios en los que pueda introducirse un virus o bacteria.
  • Toma líquidos calientes para que mantengas tu temperatura corporal, se recomiendan cafés, tizanas, infusiones, té entre otros
  • Come frutas y verduras ricas en vitamina C como la naranja, el limón, la guayaba, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
  • Bebe mucha agua, preferiblemente al tiempo, mantener la hidratación corporal permite que el cuerpo regule mejor su temperatura.
  • Al salir de un lugar caliente cúbrete boca y nariz.

Evita los cambios frecuentes de temperatura de lugares donde te encuentres con aire acondicionado a espacios a la intemperie, siempre mantente abrigado y procura traer contigo una botella de agua para mantenerte hidratado.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×