Los años pasan, y aunque algunas personas cuiden de su alimentación, hagan ejercicio, o utilicen productos para evitarlo, es inevitable. Alguna vez te has preguntado por qué las personas mayores cuando envejecen tienen un olor peculiar, el conocido como ‘olor a viejito’ existe y científicos explicaron de qué se trata.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo sabías? Esta es la palabra para describir el olor a “tierra mojada”
Algunos creen que a partir de los 30 años, las personas comienzan a desprender el olor a viejito, sin embargo, otras aseguran que se presenta a partir de los 60 años, a continuación te decimos cuál es la edad revelada por científicos, además de cómo identificarlo y por qué ocurre.
¿A partir de qué edad comienza el olor a viejito y por qué ocurre?
De acuerdo a estudio realizados por un experto del Consejo de Investigaciones Científicas (CSIC) el olor a viejito ocurre a partir de los 60 años, sin embargo, se comienza a desarrollar de forma gradual a partir de los 30 años, cuando el cuerpo comienza a tener cambios hormonales de la madurez, por ejemplo, el aumento de lípidos en la piel, reflejándose con aromas peculiares, los cuales podemos percibir en los adultos mayores.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Alerta! Estos son los olores que atraen a las súper cucarachas
Se dice que la molécula 2-nonenal va aumentando con el paso de los años, específicamente a partir de los 30, desprendiendo este aroma llamado ‘olor a viejito’ el cual se caracteriza por un olor a nueces con aceite descompuesto, sin embargo, también se suele asociar a la falta de aseo de las personas mayores.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Como nuevos! Beneficios de lavar los tenis con vinagre blanco