La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que existe sequía en los 58 municipios de Zacatecas, sin embargo, en 3 de ellos se ha agravado y en tan sólo 15 días los han declarado con niveles alarmantes. De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, tres municipios del estado han visto agravarse su situación en menos de dos semanas, al pasar de condiciones anormalmente secas a niveles considerados como sequía severa. Esta alerta se suma a una tendencia preocupante que, según especialistas, podría extenderse durante el resto del año agrícola.
A continuación te decimos de cuáles municipios se trata y qué se espera para la temporada de lluvias 2025 en el estado zacatecano.
TE PUEDE INTERESAR: Aguascalientes y la sequía extrema que vive la entidad, esto es lo que sabemos
Estos son los 3 municipios de Zacatecas que presentan sequía a niveles preocupantes
De acuerdo con los datos reportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), con corte al 31 de marzo de 2025, los municipios de Villa de Cos, General Francisco R. Murguía (Nieves) y Mazapil pasaron a condiciones de sequía severa (D2) en tan solo 15 días.
Esta categoría implica impactos significativos en la agricultura, pastizales y disponibilidad de agua para uso doméstico, además de una alta probabilidad de restricciones en el consumo. En estos municipios, la falta de lluvias ha provocado pérdidas en cultivos de temporal y dificultades para el abastecimiento de agua potable en algunas comunidades.
La sequía severa también puede derivar en un aumento de incendios forestales, desplazamiento de ganado y reducción en el rendimiento de cosechas, afectando directamente a las familias que dependen del campo.
Intenso incendio provocó pérdida de una casa al noreste de Aguascalientes; lleva tres días activo
TE PUEDE INTERESAR: Fecha exacta en la que llega la ola de calor en México; ¿cómo afectará en Aguascalientes?
Zacatecas declara sequía en todos sus municipios; ¿qué se espera para este temporal 2025?
El reporte más reciente indica que la totalidad de los 58 municipios de Zacatecas presentan algún grado de sequía, desde moderada (D1) hasta severa (D2). Esto convierte al estado en una de las entidades más afectadas del país por la falta de precipitación.
Aunque el temporal de lluvias 2025 aún no inicia formalmente, las previsiones climáticas apuntan a un inicio tardío y a precipitaciones por debajo del promedio histórico, lo que podría agravar aún más la situación actual. Las autoridades locales ya evalúan medidas de mitigación, como apoyos al campo, activación de pipas y vigilancia en cuerpos de agua.
Se espera que, en los próximos meses, se definan políticas de manejo del recurso hídrico y apoyo emergente para comunidades rurales más afectadas. Mientras tanto, la recomendación general es reforzar el uso racional del agua y mantenerse informados a través de canales oficiales.
TE PUEDE INTERESAR:
Confirman identidad de joven que murió sepultado vivo en Aguascalientes; era ingeniero de la obra