¿Dónde está el anticiclón que aumenta el calor en México y por qué afecta a Aguascalientes?

El anticiclón se encuentra afectando la temperatura en México, llegando hasta los 50°C en varios estados; te contamos por qué afecta al clima en Aguascalientes

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Dónde está el anticiclón que aumenta el calor en México y por qué afecta a Aguascalientes
CRÉDITO: Pixabay/giani

Las altas temperaturas han estado afectando al país desde el inicio de la primera ola de calor, además del fenómeno meteorológico de ‘El Niño’ que aunque ya se encuentra en su etapa final, ha favorecido al aumento del calor en México aunado al anticiclón.

TE PUEDE INTERESAR: Estos serían los récords históricos de calor que México superaría en los próximos días según la UNAM

Aunque el anticiclón ingresó por el occidente del país, se ha estado moviendo por el norte y Golfo de México, creando un ambiente caluroso de hasta 50°C en estados como Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Recordemos que este fenómeno meteorológico es uno de los principales en ocasionar las conocidas como olas de calor.

A continuación te contamos por qué afecta al clima en Aguascalientes y en donde se encuentra.

¿Cómo afectará el anticiclón al clima en Aguascalientes?

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el anticiclón en Aguascalientes afectará al clima con temperaturas máximas de 35 a 40°C en el municipio hidrocálido los próximos días, sin probabilidad de lluvia, pero con intervalos nubosos y fuertes rachas de viento de 40 a 60 kilómetros por hora con tolvaneras.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es y cuánto durará el Domo de Calor en México? Esto es lo que se sabe

¿Dónde está el anticiclón en México?

El anticiclón en México se estará desplazando a partir del martes 28 de mayo hacia el norte del país, debilitándose en la frontera y permitiendo el ingreso de una vaguada polar en el sur de Estados Unidos, lo cual podría provocar un frente frío en México.

Sin embargo, aunque esto podría ocasionar lluvias al norte del país, y con ello el fin de la ola de calor, las temperaturas cálidas continuarán, únicamente se sentirá el clima más fresco en los estados en donde se pronostican las precipitaciones.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el municipio donde cayó la primera lluvia del 2024 en Aguascalientes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×