Qué sí y qué no te conviene comprar en el Buen Fin 2023 en Aguascalientes

El Buen Fin 2023 se va a llevar a cabo en toda la república aquí en Aguascalientes también, aquí te compartimos unos tips para sacarle el mayos provecho

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Qué sí y qué no te conviene comprar en el Buen Fin 2023 en Aguascalientes

El Buen Fin 2023 en Aguascalientes se presenta como la temporada de los descuentos, las ofertas y las mejores promociones previo a la temporada navideña en nuestro país. Esta iniciativa busca impulsar las ventas y a la economía local a través de los consumidores quienes contarán con oportunidades en descuentos, tasas preferenciales y meses sin intereses para comprar electrodomesticos, juguetes, artículos para el hogar, ropa, calzado o incluso abarrotes dependiendo del lugar.

Es importante mencionar que en esta temporada la publicidad estará más presente que nunca a través de espectaculares, revistas o en redes sociales por lo que tener un consumo responsable y medir la cantidad con la que puedes disponer en tus compras es esencial si quieres pasar un Buen Fin 2023. Aquí encontrarás algunos tips sobre que sí y que no te conviene respecto a ofertas y promociones este fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué centros comerciales tendrán ofertas durante el Buen Fin 2023 en Aguascalientes?

¿Qué sí y qué no te conviene comprar en el Buen Fin 2023?

El Buen Fin es una oportunidad para hacer crecer nuestro patrimonio e impulsar la economía de acuerdo con el Gobierno de México que a traves de su sitio web comparte una serie de consejos para sacarle el mayor provecho al Buen Fin 2023, aquí te contamos más sobre los qué sí y qué no:

Qué sí: Haz un presupuesto revisa tus ingresos y gastos (sin olvidar deudas que tengas), y con base en él, determina un tope máximo a gastar. Si tienes ahorros, puedes tomar una parte de ellos para evitar endeudarte.

Qué no: Comprar conforme vayas viendo ofertas, esta medida solo hará que gastes más de lo que tienes presupuestado y te puedas endeudar más de lo que ya estabas.

Qué sí: Comprar bienes duraderos como electrodomésticos, equipos de cómputo o una mejora a tu salud y bienestar como una bicicleta o algo que te pueda ayudar a mejorar tu calidad de vida.

Qué no: Comprar bienes o productos de consumo inmediato como ropa o despensa que si bien es una necesidad básica no se recomienda gastar más de lo que usual.

Qué sí: Proteger tus compras, si compras por Internet verifica que el sitio sea seguro: que la dirección comience con http:// o shtpp://, “que cuente con sellos de seguridad y evita utilizar redes WiFi o equipos compartidos” informa el Gobierno de México.

Qué no: Comprar en sitios apocrifos que se hagan pasar por una tienda departamental o que te ofrezcan un producto o servicio por una cantidad menor a la de su costo regular.

TE PUEDE INTERESAR: Buen Fin 2023 en Aguascalientes: ¿A qué hora empieza?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×