El periodo de tiempo en el que ocurre un cambio en el clima de México, se le conoce como la Canícula 2025, durante este evento climático, hay un incremento extremo en la temperatura con algunos estados se alcanzan hasta los 45 grados Celsius y con ello, la reducción de precipitaciones que provoca un ambiente caluroso.
Se le dió el nombre Canícula debido a la constelación Can Mayor marcando la temporada en la que se sentía más calor en el año debido a que ocurre una disminución de lluvia en verano. Enseguida te dejamos el mes en el que iniciará este evento climático así como los estados que sentirán más los efectos en el clima de México.
TE PUEDE INTERESAR: La duración exacta de la Canícula 2025 en México; estos serían los meses con más calor
¿Cuándo inicia la Canícula 2025 en Aguascalientes?
Aunque el inicio de la Canícula 2025 no tiene fecha específica de llegada ni duración, en años anteriores los expertos indicaban que comenzaba durante la segunda quincena del mes de julio en Aguascalientes; sin embargo, debido a los cambios climáticos y fenómenos meteorológicos podría variar, pero normalmente sucede en los meses de verano.
Existen varias creencias y mitos sobre este evento climático, una de ellas es que durante la Canícula 2025 aparecen enfermedades, pestes, que las heridas no cicatrizan y que las flores se secaban durante este periodo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se sentirá menos calor con el fenómeno de La Niña 2025 en el clima de Aguascalientes?
Abril, el mes más caluroso en México: ¿qué lo provoca?
Efectos de la Canícula en el clima de México
Uno de los principales efectos que trae consigo la Canícula al clima en México son temperaturas que superan hasta los 40 grados Celsius, es decir, un ambiente muy caluroso en gran parte del país, siendo algunos estados en específico los cuales se ven más afectados durante la temporada.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los estados que se verán más afectados con altas temperaturas durante la Canícula 2025 serán Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, San Luis Potosí, Colima, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Tamaulipas.
TE PUEDE INTERESAR: En esta fecha llega el domo de calor 2025 que causará hasta 45° en varias partes de México