¿Cómo hacer una capirotada? Conoce el postre típico de cuaresma

Ya se acabó la temporada de comer Rosca de Reyes en México, ahora por motivo de cuaresma las casas mexicanas preparan capirotada, un postre típico

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
¿Cómo hacer una capirotada_ Conoce el postre típico de cuaresma

La capirotada es un postre típico que se sirve en tiempos de Semana Santa en México, un tipo de budín que está unido con la tradición religiosa y que está hecho con pan viejo bañado en piloncillo, ciruelas, cacahuates, plátano macho, canela, pasas y en algunas recetas incluso se añaden láminas de queso Cotija añejado.

¿Cómo hacer capirotada?

Cada ingrediente que forma parte de la capirotada tiene un significado en particular y su relación va de la mano con la religión, aquí te contamos a detalle el significado de cada uno:

  • Pan: Hace alusión al cuerpo de cristo, se recomienda tener este ingrediente un poco duro para que pueda convertirse en budín.
  • Miel de piloncillo: Haciendo alusión a la sangre de Cristo, este ingrediente es para añadir dulzor al postre.
  • Canela y clavos: Un símil de la madera y los clavos en la historia de Cristo, estas especias le brindan un sabor particular.
  • Queso: Este ingrediente hace alusión a la manta que cubrió la sepultura de Cristo, se recomienda que el queso sea cotija añejado.

Para hacer capirotada se debe de poner en agua caliente el piloncillo y la canela a fuego bajo por 25 minutos asegurándose que el piloncillo se deshaga completamente, una vez deshecho es tiempo de incorporar las pasitas para que absorban el sabor.

En otro sartén con aceite se debe poner el pan para freirlas, una vez que tomen un tono café es hora de retirarlas y quitar el exceso de aceite. Ya en otro recipiente se debe de hacer una capa de pan, esa capa se debe bañar con la mezcla del piloncillo y así repetir hasta tener la cantidad necesaria. Al final se puede espolvorear con queso la superficie y se debe de llevar a un horno precalentado mínimo a 180 °C.

TE PUEDE INTERESAR: Fiesta de las Candelas en Aguascalientes 2024: Fecha, sede y qué habrá

¿Cuál es la tradicional capirotada de Aguascalientes?

En Aguascalientes contrario a lo que dicta la receta tradicional también se ofrecen diversas opciones, la más popular es la capirotada dulce que en lugar de ser espolvoreada con queso cotija se usa grajea dulce de diferentes sabores para hacer de este platillo un postre más dulce para toda la familia.

TE PUEDE INTERESAR: Lanzan convocatoria a cocineros para participar en el Festival del Tamal en Aguascalientes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×