En Aguascalientes se encuentran 20 ciclovías distribuidas a lo largo de la capital y próximamente serán 21, debido al anuncio sobre la creación de una nueva ciclovía denominada “Ciclovillas”, la cual formará parte del nororiente del municipio capital. Aquí te contamos lo que se sabe sobre esta nueva vialidad para ciclistas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Evita tráfico! Estas son las calles del centro que cerrarán carriles por retiro de cables en Aguascalientes
¿Dónde estará la nueva ciclovía en Aguascalientes?
La ciclovía se extenderá desde la calle Gerónimo de la Cueva, sobre el arroyo de La Hacienda en Villas de Nuestra Señora de la Asunción, hasta la avenida Constitución, donde se conectará con la ciclovía existente en la avenida Gómez Morín. La longitud de esta vía es de 6 kilómetros.
También añadido a la ciclovía el Ayuntamiento de Aguascalientes instalaría pasos seguros para peatones y automovilistas, así como la mejora en la iluminación pública en las áreas adyacentes a la ciclovía, permitiendo el uso de este método de transporte ecológico.
TE PUEDE INTERESAR: Construirán paso a desnivel que marcaría el inicio del Cuarto Anillo en Aguascalientes
¿Dónde se encuentran las ciclovías en Aguascalientes?
Aguascalientes cuenta con una extensa red de ciclovías que buscan promover el uso de la bicicleta como medio de transporte en la capital del estado. Aquí, te compartimos la lista de las principales ciclovías de la ciudad:
- Ciclovía Siglo XXI Poniente
- Ciclovía Ruiz Cortines
- Circuito TEC-UAA
- Ciclovía Chicahuales
- Ciclovía Pocitos-COFETRECE
- Ciclovía Paseo del Río
- Ciclovía Gómez Morín
- Ciclocarril Aquiles Elorduy-28 de agosto
- Ciclovía Rayón-Hornedo
- Ciclocarril Juan de Montoro
- Ciclovía Ezequiel A. Chávez-Alameda
- Ciclovía COFETRECE
- Nodo Alameda-Jacarandas
- Ciclovía Lomas de San Jorge-COFETRECE
- Ciclovía Tecnológico
- Ciclovía Universidad
- Ciclovía Alameda
- Ciclovía Línea Verde
- Ciclovía Norias de Ojocaliente-COFETRECE
- Ciclovía Maravillas
Además de estas ciclovías, existen otras rutas y ciclocarriles que complementan la infraestructura ciclista de Aguascalientes de acuerdo con la Coordinación General de Movilidad del Estado (CMOV).
Cabe mencionar que el uso de la bicicleta es una recomendación para reducir las emisiones de Co2 que contaminan el medio ambiente, pero durante la temporada de calor se sugiere su uso durante las primeras horas del día o al atardecer, para sí evitar golpes de calor.