Cada año, la Feria Nacional de San Marcos transforma la dinámica vial en el centro de Aguascalientes, y 2025 no será la excepción. Si bien este evento es uno de los más esperados del país, su magnitud también implica ajustes importantes en la circulación de vehículos y peatones. En esta nota te decimos cuáles son las calles que presentarán cierres viales por motivos del evento y qué alternativas puedes tomar para evitar contratiempos durante las semanas que dure la feria.
TE PUEDE INTERESAR: Este tramo de Avenida López Mateos estará cerrado del 7 de abril al 17 de mayo; rutas alternas
Esta es la importante calle de Aguascalientes que estará cerrada durante la Feria de San Marcos 2025
La calle Venustiano Carranza, una de las más transitadas del centro de Aguascalientes, permanecerá completamente cerrada desde el sábado 12 de abril hasta el domingo 11 de mayo de 2025. Este cierre se debe a la instalación del corredor cultural Carranza, que cada año forma parte de las actividades principales de la Feria Nacional de San Marcos.
El tramo afectado va desde la calle Galeana hasta la calle Enrique Fernández Ledesma. A pesar del cierre, se mantendrán abiertos los cruces con Mariano Matamoros Norte, Vicente Guerrero Norte, José F. Elizondo y Eduardo J. Correa, lo que permitirá cierto flujo peatonal y vehicular controlado.
Además de Carranza, la calle Rayón también estará cerrada durante todo el periodo ferial, del 19 de abril al 11 de mayo.
Por otro lado, se ha confirmado un cierre parcial en avenida López Mateos, afectando específicamente el tramo hasta la calle José F. Elizondo. Este punto es crítico, ya que López Mateos es una de las arterias con mayor carga vehicular en la ciudad, especialmente durante horarios laborales y comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Así fue captada una riña en plena Avenida Convención de 1914; hay 8 detenidos
¿Cuáles son las rutas alternas para los cierres viales en Aguascalientes durante la Feria de San Marcos 2025?
Para quienes transitan habitualmente por las zonas afectadas, se recomienda utilizar las siguientes rutas alternas:
- Avenida Convención de 1914: una opción que rodea el centro y permite acceder a distintas zonas sin cruzar por el área del ferial.
- Calle Madero y calle Victoria: pueden ser utilizadas para cruzar de oriente a poniente, aunque se sugiere precaución por el posible incremento en el flujo vehicular.
- Avenida Ayuntamiento y Avenida Héroe de Nacozari: recomendadas para evitar el centro histórico, especialmente durante horas pico.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Coordinación de Movilidad estarán publicando actualizaciones en tiempo real a través de sus canales oficiales para orientar a los conductores durante la feria.
¿Cómo evitar el robo de celular en la Feria de San Marcos 2025? Consejos prácticos para esta FNSM