El frente frío número 20 estará ingresando al país el jueves 28 de diciembre, por lo que se espera que el frío continúe durante toda la semana y lo que queda del 2023. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la entrada del frente frío provocará caída de nieve, lluvias y heladas en algunas zonas de México.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) también informó que el fin de año será más frío de lo normal debido a la entrada del evento “norte”, comenzando por la frontera norte y noreste de México con heladas y bancos de niebla en noroeste, norte, noreste, centro y oriente del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No son saludables? Estas son las frutas que no debes comer en exceso
Debido al canal de baja presión, la humedad propiciada por la corriente por la corriente en el chorro subtropical, el canal de baja presión en el interior del país generará lluvias puntuales e intensas en la Península de Yucatán, Puebla y Veracruz.
Se prevé que el termómetro baje de -5 a 0 grados con heladas en las sierras de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Baja California Sur, Ciudad de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca y Querétaro.
¿Lloverá en Aguascalientes para el fin de año?
Para Aguascalientes durante los últimos días del 2023 no se registrarán lluvias, habrá cielo despejado, sin embargo, el evento “norte” provocará vientos de 7 a 31 kilómetros por hora.
TE PUEDE INTERESAR: Eclipse Solar 2024: ¿Será visible desde Aguascalientes?