¿Se te olvidan las cosas? Así puedes fortalecer tu memoria

Para fortalecer la memoria hay ejercicios, juegos y actividades que permiten mejores conexiones neuronales, así como una mayor capacidad de recordar cosas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Se te olvidan las cosas_ Así puedes fortalecer tu memoria

El cerebro humano es un órgano completo e interesante ya que gestiona la memoria, las emociones, pensamientos, el tacto, la visión, patrones de respiración, así como los procesos que controlan el cuerpo humano. El cerebro contiene miles de millones de neuronas, cada una de las cuales forma miles de conexiones lo que permite retener conocimientos, recuerdos, sensaciones. Aquí te contamos más sobre como fortalecer la memoria así como los alimentos que puedes consumir.

De acuerdo con expertos neuronales la memoria se clasifica en tres categorías:

Memoria sensorial: Aquella que permite recordar información sensorial una vez finalizado el estímulo. Otros recuerdos comienzan después de la formación de los recuerdos sensoriales. Cuando la experiencia sensorial se repite, puede pasar a la memoria a corto o largo plazo.

Memoria de corto plazo: Aquella que permite recordar información a corto plazo durante un breve período, investigaciones estiman que la memoria a corto plazo dura unos 30 segundos.

Memoria a largo plazo: La gran mayoría de nuestros recuerdos los registramos en la memoria a largo plazo, cualquier recuerdo que podamos recordar después de 30 segundos es memoria a largo plazo.

Si buscas fortalecer la memoria se sugiere dejar de fumar y consumir alcohol, así como limitar la ingesta de alimentos azucarados y procesados; el ejercicio también se recomienda ya que estimula el crecimiento de las células cerebrales y la producción de neurotransmisores que mejoran la memoria y una de las más importantes es dormir bien, un sueño entre siete u ocho horas se aconseja cada noche para fortalecerla.

TE PUEDE INTERESAR: Actividades físicas son vitales para los adultos mayores; esto dicen especialistas

10 alimentos para ayudarte a mejorar la memoria

De acuerdo con un artículo publicado por la BBC todos los pescados azules como la anchoa, boquerón, arenque, anguila, atún, bonito del norte, jurel, lamprea, pez espada, emperador, salmón, salmonete, y sardina son algunos de los peces que se recomienda ingerir. El artículo también habla sobre los arándanos, nueces, huevo, semillas de calabaza, té verde, soya y el romero.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los tipos de dolor de cabeza?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×