¿Cuál es la calidad del aire hoy 31 de marzo en Aguascalientes tras los incendios reportados?

La calidad del aire en Aguascalientes se ha visto afectada debido a los incendios reportados durante el lunes 31 de marzo; aquí te contamos los detalles

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cuál es la calidad del aire en Aguascalientes tras los incendios reportados el lunes 31 de marzo
Canva

Los incendios de pastizales en diversos puntos de la ciudad de Aguascalientes que se presentaron el lunes 31 de marzo y en días anteriores han sido factor clave para la calidad del aire en las últimas semanas. El clima ha estado con un ambiente caluroso normalmente por la tarde sin probabilidad de lluvia, lo cual ha causado que el fuego se propague en varias hectáreas en el estado.

Enseguida te contamos más sobre la calidad del aire en Aguascalientes luego de los incendios forestales que se registraron durante el último día del mes de marzo 2025, así como los casos en los que se declara contingencia ambiental.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma nota! Estas son algunas recomendaciones para evitar incendios forestales

Esta es la calidad del aire reportada en Aguascalientes hoy 31 de marzo tras los incendios

De acuerdo al Índice de Calidad del Aire en México, la ciudad de Aguascalientes presenta una buena calidad de aire luego de los incendios que hubo durante el día lunes 31 de marzo; no obstante, usuarios en redes sociales han reportado que el cielo de la ciudad se ha visto cubierto de humo en las últimas horas.

Aguascalientes cuenta con buena calidad del aire hasta el momento, reportando el máximo de partículas contaminantes a las 10 de la mañana, con un máximo de 69 partículas, mientras que al corte de las 6 de la tarde se registraron 51 partículas.

Aunque el reporte del Índice de Calidad del Aire en México marca que la calidad del aire es buena, en el cielo se pueden observar los estragos de los incendios reflejados en contaminación atmosférica. De acuerdo con algunos usuarios, al oriente de la ciudad capital de Aguascalientes se percibe un ligero olor a humo y el cielo ha adquirido un tono rojizo, en lo que podría ser una mezcla del atardecer y la ya mencionada contaminación.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Aguascalientes? SMN alerta por temperaturas de hasta 45° en varios estados por ola de calor en México

Incendios forestales en México: causas y qué hacer para prevenirlos

[VIDEO] ¿Por qué durante la primavera se registra mayor número de incendios? Aquí te dejamos todos los detalles y qué es lo que dicen los expertos de este fenómeno

¿En qué casos se puede declarar contingencia ambiental?

La contingencia ambiental se activa debido a las partículas diminutas contaminantes que se encuentran en el aire, es decir, las PM10 o PM25. El Índice de Calidad del Aire indica que cuando el valor de las partículas es menor a 100 no implica riesgos para la salud, ya que es el nivel máximo de contaminación.

Sin embargo, en ciudades metropolitanas como la Ciudad de México se han optado por tomar medidas preventivas para evitar el aumento de partículas contaminantes a través de hoy no circula, ya que es uno de los estados con mayor índice en cuanto a la baja calidad del aire, alcanzando hasta el máximo de 80 partículas o incluso más.

TE PUEDE INTERESAR: Plantas que resisten climas extremos; desde heladas hasta incendios

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×