¿Aumentó para 2025? La multa por no verificar mi carro en Aguascalientes

En Aguascalientes, no verificar tu vehículo en 2025 puede generar multas. Conoce los montos actualizados, plazos y consecuencias por incumplimiento

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
¿Cuál es la multa por no verificar mi carro en Aguascalientes 2025 y hasta cuándo puedo hacerlo?
ESPECIAL

La verificación vehicular es un trámite obligatorio en Aguascalientes que busca asegurar que los vehículos cumplan con las normas de emisiones contaminantes establecidas. No realizar la verificación en el periodo correspondiente puede resultar en multas y otras sanciones para los propietarios de vehículos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡ATENCIÓN! Anuncian descuentos por multa de verificación vehicular en Aguascalientes

¿Cuáles son las multas por no verificar el vehículo en Aguascalientes en 2025?

Según la información disponible, las multas por no realizar la verificación vehicular en Aguascalientes se calculan en Unidades de Medida y Actualización (UMA). Para 2024, el valor de la UMA era de $108.57 MXN. Las sanciones se aplican de la siguiente manera:

  • De 2 a 4 UMA: Si no se ha verificado el vehículo en el mes correspondiente y se presenta dentro del mismo periodo de verificación. Esto representa entre $217.14 y $434.28 MXN, según los valores vigentes para 2024.
  • De 5 a 9 UMA: Si no se ha verificado el vehículo en el mes correspondiente y se presenta en el próximo periodo de verificación.

Es importante mencionar que estos valores corresponden a 2024, y es probable que para 2025 haya ajustes en el valor de la UMA, lo que podría incrementar las multas. Se recomienda consultar las fuentes oficiales del gobierno de Aguascalientes para obtener información actualizada sobre las sanciones vigentes en 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Cambiarán verificación vehicular en Aguascalientes durante 2025: estas serán las modificaciones

¿Cuándo se hace la verificación vehicular en Aguascalientes en 2025?

El programa de verificación vehicular en Aguascalientes establece un calendario anual que asigna periodos específicos para la verificación según el último dígito de la placa del vehículo. Es fundamental que los propietarios consulten este calendario para conocer el mes que les corresponde y eviten así sanciones por verificación extemporánea.

Además, se ofrecen incentivos para quienes realicen la verificación en tiempo y forma. Por ejemplo, si se verifica dentro de los primeros 15 días naturales del periodo establecido, se puede obtener un 10% de descuento en el costo de la verificación. Asimismo, para personas de la tercera edad o con discapacidad, se ofrece un 20% de descuento, siempre y cuando se presenten los documentos que acrediten dicha condición.

TE PUEDE INTERESAR: Verificación vehicular en Aguascalientes: ¿cómo puedes obtener hasta 70% de descuento?

¿Qué pasa si no realizas la verificación vehicular?

Además de las multas económicas, las autoridades de Aguascalientes están facultadas para inmovilizar los vehículos que no cumplan con la verificación vehicular o presenten irregularidades. Para liberar el vehículo inmovilizado, el propietario deberá pagar la sanción correspondiente y acreditar la titularidad del mismo. Una vez realizado el pago de la multa, se otorga un plazo de 15 días naturales para llevar el vehículo a un verificentro y cumplir con la obligación de verificación.

¿Cómo consultar y pagar multas de verificación en Aguascalientes?

Los propietarios de vehículos pueden consultar si tienen adeudos por verificación vehicular a través del portal SIMUVE del gobierno de Aguascalientes. Para ello, es necesario ingresar el número de placa y los últimos 4 dígitos del número de serie del vehículo. En este portal también se pueden generar las boletas de calificación de multa y realizar el pago en línea utilizando tarjeta de crédito o débito.

¿El paso a desnivel Quezada Limón está mal hecho? Esta es la razón de los accidentes en este túnel de Aguascalientes

[VIDEO] En Aguascalientes van en aumento los accidentes vehiculares y el paso a desnivel de Quezada Limón es uno de los focos rojos para las autoridades estatales

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×