El 12 de mayo de 1990, Zacatecas vivió un acontecimiento histórico con la visita del papa Juan Pablo II. Durante su estancia, se le atribuye un milagro que ha quedado en la memoria colectiva de los habitantes de la región.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Llegó a la tierra de la gente buena! La vez que el Papa visitó Aguascalientes; hoy se cumplen 34 años
¿Cuándo vino el papa Juan Pablo II a Zacatecas?
En su segunda visita a México, Juan Pablo II incluyó a Zacatecas en su itinerario, gracias a las gestiones del entonces obispo Javier Lozano Barragán y el gobernador Genaro Borrego Estrada. La misa multitudinaria se llevó a cabo en el lomerío de Bracho, congregando a más de un millón de fieles.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo viene la Virgen Peregrina de San Juan a Jesús María? Aquí las fechas
¿Cuál fue el milagro que hizo el papa Juan Pablo II en Zacatecas?
Uno de los momentos más significativos de esta visita fue el encuentro del papa con José Herón Badillo Mireles, un niño de cuatro años que padecía leucemia y había sido desahuciado por los médicos. Su madre, llena de esperanza, lo acercó al pontífice. Juan Pablo II tocó su cabeza y lo bendijo. A partir de ese momento, la salud del pequeño mejoró notablemente, lo que muchos consideran un milagro.
José Herón, ya adulto, recuerda: “Yo creo que fue un milagro, su Santidad me tocó la cara y me besó en la frente y en la cabeza, yo tenía cuatro años y estaba muy enfermo, pero después de eso me curé".
Este suceso ha sido ampliamente difundido y es parte esencial de la historia de la visita papal a Zacatecas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo, dónde y a qué hora se exhibirán las reliquias del Papa Juan Pablo II en Aguascalientes? Lo que debes de saber
¿Qué hizo el papa Juan Pablo II en Zacatecas?
La visita de Juan Pablo II dejó una huella imborrable en Zacatecas. Además del supuesto milagro, su presencia fortaleció la fe de miles de creyentes y se convirtió en un referente histórico para la comunidad. Años después, en 2009, se estrenó el documental “El milagro del Papa”, dirigido por José Luis Valle, que aborda este acontecimiento.
Aunque el Vaticano no ha reconocido oficialmente este suceso como un milagro para la canonización de Juan Pablo II, la historia de José Herón Badillo Mireles sigue siendo un testimonio de fe y esperanza para muchos.
A Cada Quien Su Santo | Juan Pablo II