Algunas personas creen que ciertos tipos de té contienen propiedades medicinales que benefician al cuerpo y una de los tés más comerciales gracias a estos beneficios es el té de manzanilla, una bebida calmante y sin cafeína que aporta varios beneficios como promover el sueño hasta reducir la inflamación y ayudar a la digestión. Aquí te contamos más sobre las bondades que debes de saber sobre esta bebida.
¿Qué es la manzanilla?
La manzanilla es una hierba con flores de la familia de plantas Asteraceae; cuando está fresca, parece una margarita en miniatura. Las flores de manzanilla contienen varios compuestos vegetales potentes como flavonoides, sesquiterpenos y otros antioxidantes, y una vez secas, las flores se pueden utilizar para remedios naturales y a base de hierbas, incluida una taza de té de manzanilla.
Para convertir la hierba en té, las flores de la planta de manzanilla se secan y luego se infunden con agua caliente. La manzanilla se ha considerado una hierba calmante y se ha utilizado para preparar té de manzanilla calmante y curativo durante siglos.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la curiosa razón por la que te quedas dormido con tu pareja
Bondades del té de manzanilla
Si quieres saber cuales son los beneficios de este té, aquí te en listamos algunos para tomar en cuenta:
- El té de manzanilla promueve un mejor sueño con el antioxidante apigenina.
- El té de manzanilla tiene poderosas propiedades antiinflamatorias.
- El té de manzanilla contiene flavonoides saludables para el corazón.
- La manzanilla favorece la relajación y alivia el estrés y la ansiedad.
- El té de manzanilla ayuda a reducir y regular el azúcar en sangre.
- La manzanilla contiene quercetina, un antioxidante que estimula el sistema inmunológico.
- El té de manzanilla puede ser un remedio calmante para el malestar estomacal.
Al igual que otros tés de hierbas, existen algunos efectos secundarios que pueden incluir irritación en los ojos, reacciones de hipersensibilidad o vómitos. Lo más probable es que beber una taza de té de manzanilla no perjudique tu salud, pero consulta a tu médico si planeas incorporarlo a tu rutina diaria.
TE PUEDE INTERESAR:
¿No hay amor? Estos son los países que prohíben celebrar el 14 de febrero