¿Está el tuyo? Estos son los apellidos que pertenecen a la clase alta en México

Hay apellidos en México que pertenecen a la clase alta debido a su origen europeo; te contamos de qué se trata para que veas si alguno de ellos es el tuyo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Está el tuyo Estos son los apellidos que pertenecen a la clase alta en México
CRÉDITO: Unsplash

Existe una gran cantidad y variedad de apellidos en México, desde los más simples hasta los menos comunes, sin embargo, existen algunos que son considerados de la clase alta, debido a diversos factores, entre ellos, su origen que en su mayoría es europeo o indígena, sin embargo, el tema continúa siendo subjetivo y complejo para muchos

A continuación te contamos más sobre los apellidos que son considerados históricamente como los que pertenecen a la clase alta en México de acuerdo a una importante revista, los cuales tienen una fortuna de miles de millones de pesos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Adiós salsa roja! Siguen subiendo los productos de la canasta básica por la inflación en México

¿Cuáles son los apellidos que pertenecen a la clase alta en México?

De acuerdo a una importante revista, algunos de los apellidos que se consideran como los que pertenecen a la clase alta en México son:

  • Slim Helú
  • Larrea Mota Velasco
  • Salinas Pliego
  • Bailléres Gual
  • Aramburuzabala
  • Valle Ruiz
  • Vigil González
  • Beckmann Legorreta
  • Hank Rhon

No obstante, cabe señalar que los apellidos en México no están asociados a ninguna clase social, ya que esta involucra múltiples factores, desde la movilidad social hasta la distribución de la riqueza, y puede variar. Sin embargo, los apellidos que mencionamos anteriormente se basan en aquellos que poseen alrededor de mil millones de pesos mexicanos.

TE PUEDE INTERESAR: Esta es la cantidad de dinero que deben tener los jóvenes para vivir en Aguascalientes

¿Cuáles son las clases sociales que existen en México?

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se dio a conocer que las clases sociales en México se dividen en seis, las cuales son: clase baja a baja: está conformada por el 35 por ciento de los habitantes, clase baja a alta, aproximadamente el 25 por ciento de la población

La clase media a baja con el 20 por ciento de las personas que viven en México, la media a alta, está con un aproximado del 14 por ciento. Alta a baja incluye al 5 por ciento de las personas en el territorio mexicano y por último, la clase alta a alta la cual es solo el 1 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¿Tiene la realidad alterada? Hombre asegura que “familia de clase media” necesita 146 mil pesos al mes en México para vivir

¿María León está celosa por Angelica Vale en el musical Vaselina?

[VIDEO] María León revela si está celosa ahora que Angélica Vale se une al musical Vaselina. Además, mucha información más en la Zona de Espectáculos de VLA.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×