En los últimos días, diputados anunciaron durante una conferencia de prensa la reducción a los límites de velocidad en Aguascalientes, esto debido a las recientes reformas de la Normativa de Tráfico y Movilidad Urbana.
La diputada y presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte Sostenible del Congreso del Estado, Mayra Guadalupe Torres Mercado, informó que se han establecido nuevos límites de velocidad en Aguascalientes debido al aumento de accidentes automovilísticos durante todo el año.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la multa por no pasar el alcoholímetro en Aguascalientes?
¿Cuáles son los límites de velocidad en Aguascalientes?
Los nuevos límites de velocidad en Aguascalientes serán de 20 kilómetros por hora en zonas sensibles, como hospitales, escuelas y centros recreativos, el límite de 50 kilómetros por hora para el resto de la ciudad. Recordemos que anteriormente los límites eran de 30 y 60 kilómetros por hora, por lo que con esta nueva modificación serán 10 los kilómetros que se rebajará de la cifra anterior.
¿Cuál es el límite de velocidad en carreteras de Aguascalientes?
El límite de velocidad en carreteras de Aguascalientes pasará de 30 a 40 kilómetros por hora en vialidades primarias, y de 70 kilómetros por hora en carriles centrales de vialidades primarias de acceso controlado, como la carretera 45 norte y sur, la 70 oriente y poniente, además de carreteras estatales.
¿Cuál es la multa por manejar a exceso de velocidad en Aguascalientes?
Conducir a exceso de velocidad trae muchas consecuencias, elevando la posibilidad de que el conductor pierda el control del vehículo aumentando el riesgo de accidentes viales y graves lesiones. Por ello es importante que tomes en cuenta evitar conducir o sobrepasar los límites que las autoridades señalan. La multa por manejar a exceso de velocidad en Aguascalientes supera los mil pesos mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: Cambio de placas en Aguascalientes: ¿Cuánto cuesta y cómo hacerlo?