Para los residentes de Zacatecas interesados en obtener la visa americana, es fundamental conocer cuál es el consulado de Estados Unidos más cercano y las fechas disponibles para programar una cita. A continuación, se proporciona información detallada para facilitar este proceso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Quienes pueden renovar la visa a americana sin entrevista? Esto sabemos
¿Cuál es el consulado de Estados Unidos más cercano a Zacatecas?
El Consulado General de Estados Unidos en Monterrey es el más cercano para los habitantes de Zacatecas. Este consulado tiene jurisdicción sobre los estados de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y gran parte de Coahuila. La dirección se puede consultar en el sitio oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Si vivo en Aguascalientes puedo entrar a la Lotería de Visas para vivir en Estados Unidos?
¿Cuáles son las fechas disponibles para citas de visa americana?
Los tiempos de espera para obtener una cita en los consulados de Estados Unidos en México varían considerablemente. Según información de diciembre de 2024 , el Consulado de Estados Unidos en Hermosillo, Sonora, ofrece citas en aproximadamente 11 meses. Aunque esta es una de las opciones con menor tiempo de espera, la distancia desde Zacatecas puede ser un factor a considerar.
Es importante tener en cuenta que estos tiempos de espera pueden cambiar. Por lo tanto, se recomienda revisar constantemente la disponibilidad en el consulado más cercano para asegurar una cita en el menor tiempo posible.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la lista de países que puedes visitar sin visa este 2025
¿Cuál es el proceso para solicitar la visa americana?
Para solicitar una visa de no inmigrante (como la visa de turista B-1/B-2), los pasos generales son:
- Completar el Formulario DS-160: Este es el formulario de solicitud en línea para visas de no inmigrante.
- Pagar la tarifa de solicitud de visa: El pago se realiza antes de programar la cita.
- Programar una cita: Una vez realizado el pago, se puede programar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en el consulado o embajada correspondiente.
- Asistir a las citas: En el CAS se toman datos biométricos (huellas digitales y fotografía), y en el consulado se realiza la entrevista consular.
Es recomendable consultar el sitio web oficial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para obtener información detallada y actualizada sobre el proceso de solicitud de visa.
¿Cómo afecta el cambio climático en el mundo a Aguascalientes? Esto dice especialista