En días anteriores observamos en el cielo las brillantes y coloridas luces de las auroras boreales, todo esto debido a la tormenta solar o tormenta geomagnética que presentaba el planeta Tierra, dejando a más de uno asombrado por el el fenómeno que llegó a su finalizó, el fin de semana.
TE PUEDE INTERESAR: Tormenta Geomagnética; ¿Qué es y cómo afecta a la Tierra?
Expertos de la Universidad Autónoma de México (UNAM) aseguraron que es posible una segunda tormenta geomagnética en el territorio, pronosticando que posiblemente sea aún más intensa y duradera que la que presenciamos hace unos días.
¿Cuándo podría llegar la segunda tormenta geomagnética a México?
De acuerdo al Servicio de Clima Espacial México del Instituto de Geofísica de la UNAM, la segunda tormenta geomagnética podría llegar a México en las próximas horas, aunque no se tiene una fecha exacta, los pronósticos señalan a que llegaría de imprevisto siendo aún más intensa que la del pasado 10 de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: Estos efectos catastróficos tendría la Mega Tormenta Solar que afectará a la Tierra antes de 2025
¿La tormenta geomagnética es peligrosa para las personas?
La tormenta solar o también conocida científicamente como tormenta geomagnética no ha sido comprobado que sea peligroso para las personas, sin embargo, tiene efectos en los medios de comunicación, como en la red eléctrica, generando apagones o fallas en radio e internet en varias partes del mundo.
A pesar de que se han visto espectaculares auroras boreales en zonas nunca antes vistas, como Jalisco, incluso en la Sierra Fría, esto podría traer problemas graves en las telecomunicaciones, debido a las radiaciones emitidas del Sol hacia la Tierra.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Es el fin del internet? Así es como la tormenta solar severa afectaría a la Tierra este fin de semana