Aguascalientes cuenta con diversos puntos relevantes a nivel turístico y en uno de sus municipios se encuentra uno de los destinos más importantes en cuestión religiosa de la República Mexicana: el Cristo Roto de San José de Gracia, esta gran escultura es una de las cinco imágenes religiosas más altas de todo el país superando los 25 metros de alto y se ubica sobre la Presa Plutarco Elías Calles, en el municipio de San José de Gracia.
¿Cuál es la historia del Cristo Roto de Aguascalientes?
Sobre la historia detrás del Cristo Roto de Aguascalientes se remonta hasta 1927 cuendo el entonces presidente de la república Plutarco Elías Calles decidió construir una obra en la que utilizaría terrenos comunales para hacer un a presa y que esta funcionara como el Primer Distrito de Riego de Almacenamiento de Agua, pero la presa formaría un cauce tan grande, que debido a los altos niveles del agua el pueblo pequeño desapareció totalmente.
Para 1930, el pueblo había sido abandonado y con la ayuda de varios personajes, tomaron la decisión de fundar un nuevo pueblo con tierras que fueron disputadas para encontrar un lugar seguro para vivir, y de esta manera surge el pueblo San José de Gracia. El proyecto del santuario surge por la necesidad de ofrecer a turistas y a los habitantes un espacio que haga reconocimiento a la religión, además para no dejar de lado las costumbres y las tradiciones religiosas relacionadas con la Semana Santa en San José de Gracia, dicha celebración es la más importante en el mundo, que se ha llevado a cabo por todas las generaciones.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan convocatoria a cocineros para participar en el Festival del Tamal en Aguascalientes
¿Dónde está el Cristo Roto de Aguascalientes?
Esta escultura de 28 metros se encuentra en la Presa Calles ubicada en el municipio de San José de Gracia, para poder llegar a la orilla de la presa se encuentran las lanchas que transportan a los visitantes hasta la isla del Cristo Roto. Una vez que los visitantes lleguen se encontrarán con 24 nichos que exhiben réplicas a escala de los cristos más representativos de Aguascalientes, rodeando la explanada, destacan entre ellos el Cristo Negro, el Señor del Salitre y el Señor de las Angustias.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Sin tanda! ¿Cómo ahorrar de 5 mil hasta 13 mil pesos sin hacer sacrificios?
¿Cuánto cuesta el traslado a la Isla del Cristo Roto?
El traslado a la Isla del Cristo Roto puede variar en costos pero por lo regular los precios van desde los $50 para adulto, $40 niños y adultos mayores, esta tarifa incluye el viaje redondo por lo que no se tiene que pagar mayor cantidad una vez que tomas la lancha. También por medidas de seguridad todas las embarcaciones cuentan con chalecos salvavidas para resguardar el trayecto de las personas que visitan esta mega escultura.