Aunque muchas escuelas y centros educativos realizan actividades especiales por el Día del Niño, la legislación laboral mexicana no contempla este día como un descanso obligatorio. Por lo tanto, en términos generales, el 30 de abril se trabaja normalmente en Aguascalientes y en el resto del país, salvo que una empresa o institución educativa establezca lo contrario por decisión propia.
TE PUEDE INTERESAR: La hora exacta en la que se verá la Luna de las Flores 2025 en Aguascalientes
¿El 30 de abril es feriado oficial en Aguascalientes?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 30 de abril no figura entre los días de descanso obligatorio en México. Esta fecha no está vinculada a ningún suceso cívico, histórico o político que amerite suspensión oficial de labores. Por lo tanto, no es considerado feriado oficial, ni se otorgan pagos dobles ni triples por laborar ese día.
La leyenda del Niño Chavita: El pequeño que hace milagros en Aguascalientes
¿Por qué el 30 de abril es el Día del Niño?
El Día del Niño se celebra en México el 30 de abril desde 1924, cuando el entonces presidente Álvaro Obregón y el ministro de educación José Vasconcelos decidieron dedicar un día a los derechos de los menores. Esta fecha busca promover el respeto, cuidado y atención a la infancia, aunque no implica suspensión de actividades laborales ni escolares obligatorias.
TE PUEDE INTERESAR: El sorprendente artista que se presentará HOY GRATIS en la Feria de San Marcos 2025
¿Cuántos días festivos hay en 2025 para Aguascalientes?
En 2025, los días de descanso obligatorios establecidos por la LFT incluyen:
- 1 de enero (Año Nuevo)
- 3 de febrero (por el 5 de febrero, Día de la Constitución)
- 17 de marzo (por el 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez)
- 1 de mayo (Día del Trabajo)
- 16 de septiembre (Independencia de México)
- 17 de noviembre (por el 20 de noviembre, Revolución Mexicana)
- 25 de diciembre (Navidad)
Además, el domingo 2 de junio de 2025 se considera día de descanso obligatorio por ser día de elecciones federales.