José Refugio Reyes; el arquitecto sin título que construyó varias obras en Aguascalientes

Refugio Reyes, el arquitecto sin título, dejó un legado en Aguascalientes con obras como el Templo de San Antonio y el Hotel Francia. Conoce su historia

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Él es Refugio Reyes, el arquitecto sin título que construyo varias obras en Aguascalientes
ESPECIAL

José Refugio Reyes Rivas, conocido como Refugio Reyes, fue un destacado arquitecto mexicano nacido el 2 de septiembre de 1862 en el municipio de Vetagrande, Zacatecas. A pesar de no contar con estudios formales en arquitectura, su talento y visión le permitieron diseñar y construir más de 200 edificaciones en los estados de Zacatecas, Jalisco y, principalmente, Aguascalientes. Su legado arquitectónico es considerado parte fundamental del patrimonio histórico y cultural de la región.

TE PUEDE INTERESAR: El Barrio de Guadalupe: Esta es su historia y fecha de fundación en Aguascalientes

¿Quién fue José Refugio Reyes?

Desde temprana edad, Refugio Reyes mostró una inclinación natural hacia la construcción y el diseño. Trabajó en la construcción del Ferrocarril Central Mexicano, experiencia que le permitió familiarizarse con técnicas modernas y el uso de estructuras metálicas, conocimientos poco comunes en su época. Esta formación práctica y autodidacta le otorgó el título de “arquitecto empírico”.

¿Cuáles son las obras emblemáticas de Refugio Reyes en Aguascalientes?

Entre sus obras más representativas en Aguascalientes se encuentran:

  • Templo de San Antonio: Iniciado en 1895, este templo es considerado su obra maestra. Destaca por su estilo ecléctico, combinando elementos neoclásicos y art nouveau. La cúpula central, construida con técnicas innovadoras, es uno de sus rasgos más distintivos.
  • Museo de Aguascalientes: Originalmente concebido como una escuela, Reyes fue responsable de su remodelación y ampliación, dotándolo de una fachada neoclásica y patios interiores con columnas esbeltas, características de la arquitectura local de la época.
  • Hotel Francia: Construido en 1917, este edificio combina estilos barroco y neoclásico. Ubicado frente a la Catedral y la Plaza Patria, es un referente arquitectónico de la ciudad.

¿Qué pasó con José Refugio Reyes?

A pesar de no haber recibido formación académica, en 1985, la Universidad Autónoma de Aguascalientes le otorgó post mortem el título de arquitecto, reconociendo su invaluable contribución al patrimonio arquitectónico de la región. Su obra se caracteriza por la fusión de estilos y la implementación de técnicas constructivas innovadoras para su tiempo.

Refugio Reyes falleció el 3 de febrero de 1943 en Aguascalientes, dejando un legado que continúa siendo motivo de estudio y admiración. Sus edificaciones no solo embellecen la ciudad, sino que también narran la historia de un hombre cuya pasión y talento superaron las barreras de la educación formal.

El impacto de Refugio Reyes en la arquitectura de Aguascalientes es innegable. Sus obras se han convertido en símbolos de la ciudad, reflejando una mezcla única de estilos y una maestría técnica que desafía su falta de formación académica. Su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones de arquitectos y recordándonos que el talento y la dedicación pueden superar cualquier obstáculo.

¿Cuál es el origen de la Feria de San Marcos? Aquí la historia completa

[VIDEO] Aletia de Lira nos trae toda la historia de cómo surgió la Feria Nacional de San Marcos en su gustada sección de Las Crónicas del Ayer

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×
×