La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó recientemente que el fenómeno de La Niña ha terminado para 2025. Esto significa que, durante la primavera y el verano, se espera un patrón climático neutro, lo que podría traer cambios importantes en el comportamiento del clima en México y, específicamente, en estados como Aguascalientes.
TE PUEDE INTERESAR: Este será el día más caluroso de Semana Santa 2025 en Aguascalientes
¿Cómo afectó el Fenómeno La Niña a Aguascalientes este año?
Durante los primeros meses del 2025, La Niña provocó temperaturas ligeramente más frescas de lo habitual y una reducción en las lluvias en gran parte del centro del país. En Aguascalientes, esto se tradujo en un inicio de año con mañanas más frías, especialmente en zonas altas, así como una temporada de estiaje más prolongada, afectando a agricultores y zonas con estrés hídrico.
Además, hubo menos nubosidad y mayor exposición solar, lo que generó contrastes de temperatura más marcados entre el día y la noche, fenómeno típico bajo la influencia de La Niña.
¿Afectarán a Aguascalientes? Alertan por patrón climático extremo que podría provocar inundaciones históricas en México
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo llega el fenómeno de ‘La Niña’ a Aguascalientes y cómo influirá en el clima?
¿Qué cambios habrá en el clima en Aguascalientes con el fin del fenómeno de La Niña?
Con el regreso a condiciones neutras del fenómeno ENSO, los expertos señalan que el clima en Aguascalientes podría estabilizarse, con temperaturas promedio ligeramente más altas y un posible incremento de lluvias hacia finales del verano.
Sin embargo, la NOAA advierte que los pronósticos realizados durante la primavera son menos precisos, debido a la llamada “barrera de predictibilidad primaveral”, por lo que los escenarios aún pueden variar. Lo que es claro es que, sin La Niña en efecto, no se esperan eventos extremos de frío o sequías severas, al menos durante la primera mitad del año.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se sentirá menos calor con el fenómeno de La Niña 2025 en el clima de Aguascalientes?
¿Cuál será el mes más caluroso del 2025 en Aguascalientes?
De mantenerse el patrón actual, julio y agosto se perfilan como los meses más calurosos para Aguascalientes en 2025. Esto coincidiría con los picos históricos de temperatura en la región, donde el termómetro puede superar fácilmente los 35 grados Celsius.
Además, la combinación de calor y humedad podría traer tormentas eléctricas aisladas, típicas del verano en esta zona del país. Por lo tanto, se recomienda a la población mantenerse informada de los avisos meteorológicos y tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre.
Con el fin de La Niña, Aguascalientes se prepara para una transición hacia un clima más equilibrado, aunque no exento de calor. Las autoridades seguirán monitoreando los cambios para brindar información oportuna a la población.
TE PUEDE INTERESAR: Fenómeno Foehn; ¿Qué es y cómo afectará al clima en Aguascalientes?