En Aguascalientes durante esta temporada de calor, autoridades sanitarias de la entidad alertó a la comunidad hidrocáldia de mantenerse atento para evitar ingerir alimentos en mal estado o cuya higiene sea de dudosa procedencia. Una de las recomendaciones más comúnes es hervir los alimentos en agua, pero se sugiere no hacerlo si proviene diractamente de la llave, ¿por qué? Este es el motivo por el que no se recomienda.
TE PUEDE INTERESAR: ¡No te quemes! Estas son las horas más importantes para usar bloqueador solar
¿Por qué motivo no es recomendable poner a hervir agua en Aguascalientes?
Debido a la considerable concentración de flúor en el agua de la entidad, no es recomendable utilizar líquido proveniente de la llave para consumo humano, indicó el titular del Instituto de Salud del Estado (ISSEA), Rubén Galaviz Tristán. El funcionario enfatizó que en la región Bajío – Occidente no se debe utilizar el agua proveniente de las tuberías, “En Aguascalientes tenemos un exceso de flúor, por lo que aquí no es recomendable hervir el agua, pues al ser un agua súper concentrada, al hervirse, se va a concentrar más, es muy importante” dijo en conferencia de prensa.
Galaviz Tristán sugiere otras alternativas para utilizar el agua como los dispendios de autoservicio ya que el líquido pasó por un proceso de ósmosis inversa, lo que lo convierte en una opción más sana y con menor índice de riesgo para la salud.
Métodos para purificar el agua
Hay varios metodos para purificar el agua, entre los más conocidos se encuentra hervir el agua, destilación, filtración o por la vía de desinfección química, por ejemplo, de acuerdo con la Dirección de Regulación Sanitaria, un método sería el agregar dos gotas de cloro por cada litro de agua, o una gota de plata coloidal por cada dos litros de agua. Se recomienda esperar al menos media hora para consumir el líquido después del proceso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las multas más comunes que se aplican durante Semana Santa?