¿Hay que rezar en los viernes de Cuaresma 2025? Oraciones recomendadas por la Iglesia Católica

Durante los viernes de Cuaresma, la Iglesia Católica invita a los fieles a la oración, el ayuno y la reflexión como preparación para la Semana Santa

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Hay que rezar durante los viernes de Cuaresma 2025, según la Iglesia Católica?
ESPECIAL

Los viernes de Cuaresma son días especialmente importantes para los católicos, ya que recuerdan el sacrificio de Jesucristo en la cruz. Por ello, la Iglesia Católica recomienda vivirlos con recogimiento, oración y penitencia. Este 2025, la Cuaresma comenzó el 5 de marzo (Miércoles de Ceniza) y se extenderá hasta el 17 de abril (Jueves Santo).

Durante estos días, se invita a los fieles a abstenerse de comer carne los viernes como una forma de penitencia, además de acercarse a Dios mediante la oración.

Los burritos de Fuentes, una delicia a la que no te podrás resistir

[VIDEO] Los burritos de Fuentes, una delicia a la que no te podrás resistir. Hay más de 37 diferentes, pero el que más rifa ¡es el de discada norteña!

¿Hay que rezar durante los viernes de Cuaresma?

Sí. La oración es uno de los pilares fundamentales durante la Cuaresma. La Iglesia Católica no impone oraciones obligatorias, pero recomienda dedicar tiempo a la meditación, al rezo del Rosario, al Vía Crucis y a la lectura de la Biblia, especialmente los pasajes relacionados con la Pasión de Cristo.

También se sugiere asistir a misa, participar en confesiones y realizar actos de caridad como parte del camino espiritual que conduce a la Pascua.

TE PUEDE INTERESAR: El significado del color morado en la Cuaresma 2025; ¿en qué se usa?

¿Qué oraciones recomienda la Iglesia Católica?

Algunas de las oraciones recomendadas para los viernes de Cuaresma incluyen:

  • El Vía Crucis: Devoción que rememora el camino de Jesús hacia la cruz, con 14 estaciones que se rezan generalmente los viernes.
  • El Rosario: En especial los Misterios Dolorosos, que se enfocan en el sufrimiento de Cristo.
  • Oración del Perdón: Para pedir misericordia y renovar el compromiso con la fe.
  • Lectura y meditación del Evangelio del día, que permite interiorizar el mensaje de Cristo.

Estas prácticas no son obligatorias pero forman parte de las tradiciones que ayudan a fortalecer la vida espiritual durante este tiempo litúrgico.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo hacer una capirotada? Conoce el postre típico de cuaresma

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×