Este 8 de agosto de 2024, los precios han mostrado variaciones en el precio de ciertos alimentos incluyendo la carne roja y el pollo. Según el boletín electrónico Brújula de compra de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los precios de la carne de cerdo, pollo y res varían dependiendo del corte y el lugar de compra. ¿Cuál es el precio actual? Aquí te contamos.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en México se dispara y estos son los productos de la canasta básica que más han aumentado su precio
Este es el precio de la carne roja y pollo durante Agosto del 2024
De acuerdo con el listado de la PROFECO estos son los precios en los que se vende la carne de pollo y carne roja en Aguascalientes:
Carne de pollo
El precio promedio del pollo entero con vísceras se encuentra en $55 por kilogramo. La pierna de pollo o bate tiene un costo promedio de $54.90 por kilogramo, mientras que la pechuga con hueso se vende a $129 por 700g.
Cabe mencionar que los precios representan un aumento moderado en comparación con meses anteriores, lo que sugiere una estabilidad relativa en el mercado de pollo a nivel nacional.
Carne de cerdo
La carne de cerdo también presenta una gama de precios dependiendo del corte. El más económico es la pierna entera con hueso, con un precio promedio de $86 por medio kilo, seguido por el espinazo, que se vende a $98 por kilogramo. La carne molida de cerdo tiene un precio de $62.92 por kilogramo, mientras que la milanesa cuesta $126 por kilogramo.
¿Cuál es el corte más caro? Al día de hoy el corte más caro es el lomo de cerdo, que se encuentra en $132 por kilogramo.
Carne de res
En cuanto a la carne de res, el precio promedio es más elevado que el de la carne de cerdo y pollo. El retazo con hueso se vende a $61.99 por kilogramo, mientras que la carne molida de res tiene un costo promedio de $159 por kilogramo. La falda para deshebrar tiene un precio de$204 por kilogramo, y el bistec de espaldilla se vende a $196 por kilogramo.
En cuanto al corte más caro es el filete limpio de res, que alcanza los $394 por kilogramo.
¿Qué afecta a los precios de la carne?
De acuerdo al boletín de la PROFECO, los precios de la carne roja y de pollo pueden llegar a incrementar debido a varios factores, entre ellos la oferta y demanda, los costos de producción, y la logística de distribución.
Además, eventos como cambios climáticos, cambios en el precio del alimento para el ganado, y políticas económicas también pueden impactar los precios. Entre las recomendaciones para ahorrar dinero, los consumidores pueden comparar precios y realizar un listado previo a llevar a cabo las compras de despensa.
TE PUEDE INTERESAR: Inflación en México se dispara y estos son los productos de la canasta básica que más han aumentado su precio