¡Sólo hay 60! Las razones por las que la rana madriguera está desapareciendo de Aguascalientes

De 4,000 ejemplares en los años noventa a cerca de 100 en la actualidad. En riesgo crítico de extinción se encuentra esta especie endémica de Aguascalientes

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Las razones por las que la rana madriguera está desapareciendo de Aguascalientes
ESPECIAL

En Aguascalientes habita una especie de rana poco conocida pero única en el país: la rana madriguera (Smilisca dentata) un anfibio endémico de México que hoy sobrevive en condiciones críticas. Con registros que indican que quedan apenas unas 60 en libertad, su presencia en el estado ha comenzado a llamar la atención por su drástica disminución en las últimas décadas. A continuación te contamos qué está ocurriendo con esta especie, por qué es importante y cuáles son sus principales características.

¿Hay carne contaminada con clembuterol en Aguascalientes? Esto dicen carniceros

[VIDEO] Ganaderos locales rompieron el silencio y hablaron acerca de la contaminación con clembuterol de la carne; señalaron dónde está el problema

¿Qué pasa con la rana madriguera en Aguascalientes?

La rana madriguera especie endémica de México, se encuentra en riesgo crítico de extinción. Su población ha disminuido drásticamente, pasando de más de 4,000 ejemplares en los años noventa a cerca de 100 en la actualidad.

Factores como la expansión urbana, la destrucción de su hábitat y la fragmentación de sus zonas de reproducción han contribuido a esta situación.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: ¡Insólito! Rana viva es encontrada en empaque de espinacas en Zacatecas

Características de la rana madriguera

La rana madriguera es un anfibio de tamaño mediano, con machos que miden aproximadamente 6 cm y hembras de 5.8 cm. Su piel presenta colores que varían entre verde brillante y mezclas de verde y café, con manchas delimitadas en tonos oscuros.

Esta especie se ha adaptado a vivir en zonas semiáridas, excavando madrigueras en la tierra para protegerse de las altas temperaturas y conservar la humedad.

TE PUEDE INTERESAR: Este es el animal originario de Aguascalientes que está en peligro de extinción

¿Por qué es importante la rana madriguera para Aguascalientes?

La rana madriguera desempeña un papel crucial en el ecosistema de Aguascalientes. Su presencia indica la salud de los hábitats semiáridos y contribuye al equilibrio ecológico al controlar poblaciones de insectos. Además, su adaptación única a ambientes áridos la convierte en un símbolo de la biodiversidad local y en un indicador de los efectos del cambio ambiental en la región.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 10 datos curiosos que debes saber sobre Aguascalientes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×