¿Cómo ver la Luna de Fresa 2024 desde Aguascalientes y cuál es su significado?

La luna de fresa se podrá disfrutar sin la necesidad de artefactos de observación como binoculares o telescopio, un evento que se puede apreciar cada año

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
¿Cómo ver la Luna de Fresa 2024 desde Aguascalientes y cuál es su significado
Pexels

La Luna de Fresa, también conocida como Luna Llena de Junio o Luna Rosa, es un fenómeno astronómico que se podrá observar desde Aguascalientes este 2024, una oportunidad especial para aficionados y observadores de poder admirar una vez más a la luna. Toma nota porque aquí te contamos todos los detalles.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Lunasticio 2024? Fenómeno astronómico que ocurre una vez cada 20 años

¿Cuál es el significado de la Luna de Fresa?

La Luna de Fresa ocurre cuando la Luna se encuentra en el lado opuesto al Sol, permitiendo que toda su superficie visible desde la Tierra se ilumine. Según la tradición de un pueblo nativo americano llamado Algonquinos la Luna de Fresa marca el inicio de la temporada de cosecha de fresas, uno de los frutos más importantes en su región.

Al ser considerada una tradición cultural, esta ha pasado de forma anual siendo reconocida incluso por la NASA. Agencia que promueve la observación, investigación y conocimiento del espacio y de los astros que rodean al planeta.

¿Cómo ver la Luna de Fresa de junio 2024 en Aguascalientes?

Para observar la luna en Aguascalientes, es recomendable encontrar un lugar con cielo despejado y poca contaminación lumínica, un sitio alejado de las luces de la ciudad, como parques o áreas rurales.

El evento será visible a simple vista, por lo que no se requiere equipo especializado para disfrutar de la vista. Además, plataformas digitales como el canal oficial de YouTube de la NASA y las páginas de Virtual Telescope y Time and Date entre otras ofrecerán transmisiones en vivo del evento para quienes prefieran observar desde el hogar.

¿A qué hora se verá la Luna de Fresa en Aguascalientes?

La Luna de Fresa será visible en su máximo esplendor durante la noche del 21 de junio de 2024. En Aguascalientes, el mejor momento para observar será al anochecer, alrededor de las 8:30 PM, cuando la Luna comience a elevarse y mientras más avanza la noche, la visibilidad mejorará, permitiendo observar la Luna en su máximo esplendor.

Cabe mencionar que en el municipio de Tepezalá cuenta con el Observatorio - Planetario que ofrece la opción de disfrutar de esta clase de fenómenos desde el telescopio con el que cuenta este recinto. El costo de entrada general al inmueble es de $60 para el público; $30 para niños menores de 12 años, así como $40 para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×