En México, desde 1951 se aplica la vacuna Bacilo de Calmette y Guérin (BCG), vacuna que se usa contra la tuberculosis durante las primeras horas de vida de un bebé, junto con la de hepatitis b. Esta vacuna que lleva más de 60 años de aplicarse en el país provoca una peculiar cicatriz que puede dejar una marca circular muy visible en el brazo, ¿por qué se provoca? Aquí te compartimos la explicación.
TE PUEDE INTERESAR: Pasos a seguir para renovar la visa americana de turista en México en 2024
¿Cómo se llama la vacuna que deja marca en el brazo en México?
La inyección de la vacuna BCG es utilizada por el Gobierno de México para evitar contraer la enfermedad de tuberculosis y es la causante de la molestia más frecuente para recién nacidos como la famosa marca en el brazo izquierdo. La inyección de la vacuna BCG provoca la aparición de un nódulo que dura menos de cuatro semanas. Después de este período se puede formar una úlcera que no requiere ningún tipo de tratamiento y al final esta se convertiráa en una costra que a la postre se puede hacer cicatriz.
Si bien tener esa cicatriz te ofrece la certeza de haber recibido la vacuna y que puedes estar más protegido contra la tuberculosis, el no tenerla no significa distinto. Según la Asociación Española de Vacunología, 95% de los vacunados suele tener una reacción local a partir de las dos semanas de su administración, pero el resto puede no desarrollar esa marca, deepende del tipo de cicatrización de las personas e incluso de la forma en que les fue aplicada la vacuna, por lo que es importante la forma en la que la pueda aplicar el experto en salud.
Como dato curioso esta vacuna tiene un gran efecto protector en los lactantes y niños pequeños, especialmente contra las formas graves de tuberculosis pediátrica no pulmonar, como la meningitis tuberculosa.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Dónde se come el mejor menudo en Aguascalientes?