El próximo martes 15 de abril, desde Aguascalientes se podrá ver el fenómeno astronómico poco común: la Microluna. A diferencia de la conocida Superluna, esta Luna Llena se verá más pequeña y menos brillante, y todo tiene que ver con la distancia que hay entre la Tierra y su satélite natural.
TE PUEDE INTESAR: ¿Luna Rosa? Qué es, cuándo y cómo verla desde Aguascalientes
¿Qué es una Microluna y por qué ocurrirá en abril de 2025?
Se le llama Microluna cuando la Luna Llena coincide con el apogeo lunar, es decir, el punto más lejano en su órbita con respecto a la Tierra. En este caso, la Luna estará a más de 405,000 kilómetros de distancia, lo que provocará que visualmente se aprecie hasta un 14% más pequeña de lo habitual.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Luna Rosa? Qué es, cuándo y cómo verla desde Aguascalientes
¿Por qué será visible como Microluna en Aguascalientes?
Al igual que en otras partes del mundo, este fenómeno se podrá observar desde Aguascalientes siempre que el cielo esté despejado. La noche del 15 de abril, la Luna aparecerá en el horizonte después del atardecer y alcanzará su punto más alto cerca de la medianoche. Debido a su posición en el apogeo, lucirá más lejana y menos luminosa, algo que los observadores más atentos podrán notar.
Aunque no se requiere telescopio, los binoculares o cámaras con buen zoom pueden ayudar a apreciar mejor el tamaño relativo y capturar este evento poco frecuente.
TE PUEDE INTERESAR: Luna de Lobo: ¿Cuándo y cómo ver la primera luna más brillante del año?
¿Habrá más fenómenos lunares en Aguascalientes este 2025?
Sí. El calendario astronómico de 2025 incluye varias fases lunares interesantes, además de eclipses y posibles Superlunas en otros meses. La Microluna de abril es solo uno de los eventos que podrán disfrutarse a simple vista en la ciudad, convirtiéndola en una buena oportunidad para fomentar la observación astronómica local.
La Luna Rosa iluminará el cielo en abril: esta es la fecha exacta