Los museos son espacios de aprendizaje para el público en general y en la Ciudad de México se creó un lugar para los interesados en la zoología y veterinaria el Museo de Anatomopatología Veterinaria, recinto que tiene cientos de muestras sobre lesiones en animales con la finalidad de ampliar el conocimiento en el área de patología veterinaria y otras áreas.
De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este museo cuenta con alrededor de 450 muestras de patologías en animales, entre los que destacan está un cerdo cíclope al que no le creció el maxilar superior o la cabeza de un perro husky al que le creció un tumor maligno en los ductos nasales y le deformó la cabeza.
Dentro del museo hay seis grandes vitrinas acomodadas en paralelo a través del área designada. Estos contenedores de vidrio antiquísimos y cajas de acrílico que parecen haber pertenecido a un laboratorio dejan ver cada detalle de lo que aquejó al animal mostrando un aspecto distinto al que estamos acostumbrados a ver en nuestros animales domésticos que vemos a diario en la vida real o en las plataformas digitales.
TE PUEDE INTERESAR: Este es el paraíso exótico que puedes visitar en el Cerro del Muerto de Aguascalientes
¿Dónde está el museo de Anatomopatología de la UNAM?
El Museo de Anatomopatología de la UNAM se encuentra en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ubicada en Av. Universidad en la delegación de Coyoacán en la Ciudad de México. El horario de atención de este recinto cultural es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, fines de semana se encuentra cerrado, si quieres conocer más de este lugar, aquí te compartimos un video informativo de su canal de Youtube.
Como dato curioso este espacio lo inició el patólogo Manuel H. Sarvide, cuando coleccionó piezas de observación desde que estudiaba en la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria San Jacinto, la primera en tener la carrera de Patología Animal en México.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son los principales atractivos naturales de Aguascalientes?