En los últimos días, la salud del Papa Francisco ha sido motivo de atención mundial debido a su hospitalización por una neumonía bilateral. Este hecho ha reavivado las discusiones sobre la posible renuncia del pontífice y la existencia de una carta de renuncia previamente firmada y resguardada en el Vaticano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la neumonía bilateral? La enfermedad que tiene hospitalizado el Papa Francisco
¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco?
El Papa Francisco, de 88 años, fue ingresado en el hospital el pasado viernes debido a una bronquitis que evolucionó a neumonía bilateral. Según informes del Vaticano, su condición ha mostrado una “leve mejoría”. El pontífice se encuentra sin fiebre, con parámetros hemodinámicos estables, y ha retomado algunas de sus actividades laborales, como la firma de decretos y el nombramiento de un obispo en Francia. A pesar de estos avances, se espera que su estancia hospitalaria se prolongue por más tiempo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el estado de salud del Papa Francisco hoy 20 de febrero? Esto dice El Vaticano
¿Qué pasa si el Papa Francisco muere?
En caso del fallecimiento de un Papa, la Iglesia Católica sigue un protocolo establecido. El Camarlengo verifica la muerte del pontífice y se encarga de los asuntos temporales de la Santa Sede hasta la elección de un nuevo Papa. Se convoca al Cónclave, una reunión de los cardenales menores de 80 años, quienes eligen al sucesor. Durante este período, todas las actividades ordinarias del Vaticano se suspenden, y se declara un período de luto oficial.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el Cónclave? Así funciona el protocolo para elegir un nuevo Papa en caso de que muera o renuncie
¿Por qué hay una renuncia firmada del Papa Francisco en el Vaticano?
El Papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones su disposición a renunciar si su salud le impide cumplir con sus deberes. Siguiendo el precedente de su predecesor, el Papa Benedicto XVI, Francisco firmó al inicio de su pontificado una carta de renuncia en caso de quedar incapacitado. Esta carta está depositada en la Secretaría de Estado del Vaticano. Recientemente, el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, señaló la posibilidad de que Francisco renuncie si considera que sus fuerzas físicas no le permiten desarrollar su tarea y servicio a la Iglesia.
La salud y posibles decisiones del Papa Francisco continúan siendo temas de interés y reflexión dentro y fuera de la comunidad católica.
Aguascalientes y Zacatecas: una relación histórica de siglos