¿Cómo te puedes conectar al internet gratuito en el transporte público de Aguascalientes?

El transporte público en Aguascalientes ha tenido varias actualizaciones en sus unidades, una de ellas es internet gratuito para todos los usuarios

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Cómo te puedes conectar al internet gratuito en el transporte público de Aguascalientes

En Aguascalientes, el transporte público se ha renovado con la llegada de nuevas unidades y tras el trabajo en conjunto con la Coordinación General de Movilidad del estado también se han implementado nuevas formas de pago, así como estaciones en diversos puntos de la ciudad que hace más eficiente el uso del transporte público. Ahora con las nuevas unidades, Gobierno del Estado anunció el programa “YoVoy Conectado”.

Este programa de internet gratuito busca que más de 180 mil usuarios en todas las rutas de camiones urbanos esten conectadas mediante la red YoVoy_Gigante_Ags. Este programa está disponible para toda la población que se sea usuario del transporte público en la entidad ya que es una red abierta, Ricardo Serrano Rangel, titular de la CMOV dijo que “el internet gratuito en los camiones permitirá a los usuarios en conjunto un ahorro de 330 millones de pesos anuales, sin la necesidad de descargar algún tipo de programa en sus dispositivos móviles.”

TE PUEDE INTERESAR: ¡Hay trabajo en Aguascalientes! 11 vacantes para las que puedes postularte sólo con secundaria terminada

¿Cómo te puedes conectar al internet gratuito del transporte público en Aguascalientes?

Para todos los usarios que usen el transporte público en la entidad pueden usar el beneficio de conectarse a la red de internet gratuita mediante su dispositivo movil, para conectarse a la red no es necesario descargar una aplicación o pagar por una cuota para obtener el servicio, solo se necesita conectarse a la red YoVoy_Gigante_Ags, una vez que te conectes el buscador abrirá una pestaña adicional que te rediccionará a la red wifi. Así debe de verse la imagen:

wifi ags

De acuerdo con información de autoridades estatales, la red wifi en todas las rutas del estado no será la única mejora en materia de tecnología que tendrá el transporte público, pues se prevé que para el próximo año los usuarios puedan consultar en Google Maps el trazado de las rutas, así como la ubicación de los paraderos.

TE PUEDE INTERESAR: Cambio de placas en Aguascalientes: ¿Cuánto cuesta y cómo hacerlo?

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×