En las últimas semanas comenzó a circular información e imágenes de una especie llamada pez cabeza de serpiente, el cual ha estado apareciendo en varias zonas; la principal característica es que pueden sobrevivir hasta 24 horas fuera del agua y cuenta con capacidad para desplazarse por la tierra, pero al sentirse amenazado podría ser peligroso.
A continuación te contamos más sobre las características del pez cabeza de serpiente, desde sus características, su es peligroso al estar en contacto con los humanos, y qué hacer en caso de encontrar esta especie invasora. El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que la presencia del pez se debe a liberaciones accidentales, al consumo humano o actividades comerciales.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Insólito! Enorme serpiente pitón es captada afuera de una casa en Aguascalientes
¿Qué tan peligroso es el pez cabeza de serpiente?
Aunque pareciera que el pez cabeza de serpiente es como otros peces, no es así, ya que cuenta con características que lo hacen diferente, uno de ellos es que puede permanecer sin agua hasta 24 horas, con apariencia intimidante y conocido como un depredador agresivo.
En cuanto a los humanos, los expertos recomiendan mantenerse alejados del pez cabeza de serpiente ya que al sentirse amenazado puede morder con su dentadura afilada, causando severas heridas. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado muertes ni ataques de esta especie acuática de la familia Channidae.
La fecha en la que se dará a conocer al nuevo Papa en El Vaticano
Características del pez cabeza de serpiente
Una de las características del pez cabeza de serpiente es que es nativo de Corea, Rusia y China, conocido por tener una apariencia aterradora, que supera los 80 centímetros de largo, siendo capaz de respirar fuera del agua y desplazarse por la tierra, algo que otros tipos de peces no logran.
TE PUEDE INTERESAR: Hombre de 75 años casi pierde un brazo tras ser picado por araña violinista en Aguascalientes; ¿hay plaga?
Tolera los niveles de baja oxigenación, aguas frías, heladas o templadas, incluso se dice que puede habitar en charcos temporales o lagunas. Actualmente hay dos zonas que se encuentran bajo amenaza por el pez cabeza de serpiente, Louisiana y Florida, ya que uno solo puede producir cientos de crías, lo cual mantiene a las autoridades marítimas en alerta.
¿Hay pez cabeza de serpiente en México?
Hasta el momento las autoridades no han indicado que haya presencia del pez cabeza de serpiente en México, únicamente se alertó sobre la especie en Estados Unidos; no obstante, ya se están tomando medidas en países vecinos para evitar la propagación de este tipo de pez que suele ser como una plaga, debido a la cantidad de crías que produce y a su capacidad de adaptación a climas, y situaciones diversas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma precauciones! Alertan por presencia de serpientes en varias casas de Zacatecas; ¿Cuál zona se ha visto afectada?