Nuestro planeta cuenta con 5 océanos, entre ellos, el Océano Pacífico, considerado como el más grande y el más estudiado por los científicos de todo el mundo. En una reciente investigación de geólogos de la Universidad de Toronto, informaron que encontraron algunas fallas en las placas tectónicas.
Las placas tectónicas del Océano Pacífico han estado presentando fallas preocupantes debido a que se están extendiendo a varios metros de profundidad, debido a esto, los resultados no han podido ser muy específicos.
De acuerdo a investigadores de la Universidad de Scarborough, Erkan Gün, señaló que fue sorpresivo debido a que no esperaban las deformaciones geológicas que presentaron las placas tectónicas del Océano Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Seguro que no contaminas? Esto es lo que tarda en degradarse una bolsa de plástico
¿Las placas tectónicas del Océano Pacífico podrían hundirse?
Los geólogos encontraron que la placa tectónica del pacífico se ha desplazado al oeste al mismo tiempo en que presenta un hundimiento de las fosas marinas de Japón hasta Nueva Zelanda.
También encontraron que el grosor de las mesetas no corresponde a la que muestra la placa tectónica que al parecer está en proceso de separación. “Sabíamos que las deformaciones geológicas, como las fallas, ocurren en el interior de las placas continentales lejos de los límites de las placas. Pero no sabíamos que lo mismo estaba sucediendo con las placas oceánicas”, señaló el investigador.
El geólogo expresó que creían que las mesetas suboceánicas al ser más grandes eran más fuertes, sin embargo, son todo lo contrario, las mesetas son aún más débiles, por lo que las fallas y el hundimiento se está presentando constantemente.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tener hijos contamina al medio ambiente? Esto dicen expertos