Despertar en la madrugada, ver en el reloj y confirmar que aún no es hora de levantarse, podría alegrarnos aunque en muchas ocasiones no es así, ya que para muchas personas, después de un largo lapso de sueño, despertar a las 3 de la mañana ha sido todo un tema de explicación científica y algunas veces paranormal.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Insólito! Hombre que padecía de migraña en realidad tenía gusanos vivos en el cerebro
A lo largo de los años, se ha dicho que las personas que se despiertan a las tres de la madrugada es debido a un fenómeno paranormal, aunque expertos aseguran, esto es debido a las diversas formas en las que se presenta la parálisis del sueño. A continuación te contamos cuál es la verdadera razón del por qué nos despertamos a las 3:00 de la mañana.
¿Por qué nos despertamos a las 3 de la mañana?
Expertos señalan que la razón por la que las personas suelen tener un sueño interrumpido entre las 3:00 o 3:33 de la mañana, conocido como el “la hora de la muerte” o “el tiempo muerto”, se debe a diversos factores, algunas personas entre las 3 y 5 de la mañana, el cuerpo es más vulnerable a padecer parálisis del sueño, ya que el ritmo cardiaco no está equilibrado al 100 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Más vacaciones? Extenderán los días de Semana Santa por el Eclipse Solar 2024 en México por esta razón
Las personas que tienen parálisis del sueño, pareciera que están despiertos, sin embargo, no pueden hablar ni moverse, entrando en una etapa de frustración, por lo que suelen despertar entre las horas vulnerables del sueño, mencionadas anteriormente.
Las 3:33 de la mañana es la hora del muerto
Se cree que la hora 3:33 está estrechamente relacionada con la numerología ya que se dice que el número 666 es del diablo, de acuerdo a los creyentes. Hasta el momento no hay investigaciones con argumentos válidos que confirmen que despertar a las 3 de la mañana significa que un muerto te esté observando, o “se te subió el muerto” como se dice popularmente.
Lo que sí han confirmado expertos, es que las 3 y 5 de la mañana son las horas en que el cuerpo experimenta una baja de defensas, y el ritmo cardiaco se altera, lo que podría ser más propenso de provocar la muerte.
TE PUEDE INTERESAR:
Estos efectos catastróficos tendría la Mega Tormenta Solar que afectará a la Tierra antes de 2025