¡Domingo de bajón! ¿Por qué sientes más tristeza el domingo?

De acuerdo con una encuesta en la plataforma digital LinkedIn el ‘síndrome de domingo’, un malestar que afecta a 8 de cada 10 trabajadores en España y EUA

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Domingo de bajón! ¿Por qué sientes más tristeza el domingo

El ambiente laboral es cada día más importante en México y el mundo, por eso cada vez más instituciones públicas y organismos buscan brindar estabilidad emocional al trabajador mediante más derechos y más información sobre despertar conciencia y darle la importancia que se merece al trabajo. Dentro de esos esfuerzos por crear mayor conciencia de acuerdo con LinkedIn en 2018 se descubrió el ‘síndrome de domingo’ o domingo de bajón como se le conoce.

En este estudio se descubrió que 8 de cada 10 trabajadores presentan un síndrome postvacacional a pequeña escala antes de regresar a sus actividades el domingo, este cambio brusco, del ocio a la rutina laboral y todo lo que conlleva provoca un malestar pensando en lo duro que será el inicio de la semana, lo que conduce a la ansiedad o tristeza por algo que aún no están sufriendo. Todo esto se intensifica si, además, el profesional no está cómodo en su empleo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya te pasó? Estas señales te indican si tu Ángel de la Guarda está cerca

¿Por qué le dicen domingo de bajón?

El ‘síndrome de domingo’ o domingo de bajón es un cambio brusco que detona el fin el descanso del fin de semana para pasar a la rutina laboral, las obligaciones y los plazos. El estrés de esta situación produce que la persona no pueda evitar pensar en todo lo que tiene que hacer, y la ansiedad; lo que provoca a tener pensamientos negativos poco realistas y una tendencia a imaginar que las cosas irán peor de lo que después realmente saldrán según la experta en psicología Simon Rego, directora de capacitación en psicología del Centro Médico Montefiore de Nueva York

El domingo por la tarde también es el momento en el que muchos recapitulan sobre su fin de semana y caen en la cuenta de que no han hecho cosas que habían planeado, lo que suele llevar a un sentimiento de culpa si se trata de obligaciones. Al estar la mayoría de los comercios cerrados, los profesionales tienden más a reflexionar sobre sus carreras y sus propósitos, lo que puede llevarles a pensar en todo lo que les causa malestar en el trabajo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya te pasó? Estas señales te indican si tu Ángel de la Guarda está cerca

Javier quiere que Concepción respete las decisiones de su nieta

[VIDEO] Javier es el padre de Sarahí. Él no quiere que Concepción se meta en las decisiones de Sarahí, pero él no ha estado presente para su hija en mucho tiempo.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×