Desde el miércoles 8 de mayo el Centro de Predicción Meteorológica Espacial (SWPC, por sus siglas en inglés) ha registrado un gran cúmulo de manchas solares que ha producido varias llamaradas solares, por lo que la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos) emitió una alerta de tormenta geomagnética severa. ¿Qué significa esta tormenta solar?, ¿esto puede llegar a afectar en algo?. Aquí te contamos lo que se sabe.
¿Qué es una tormenta solar geomagnética?
Una tormenta solar geomagnética son una serie de fenómenos traducidos en explosiones de plasma y campos magnéticos desde la corona del Sol que, al estar dirigidos hacia la Tierra, causan dichas tormentas. El SWPC explicó que las tormentas pueden afectar a las infraestructuras en órbita cercana a la Tierra y en la superficie terrestre, lo que llegaría a interrumpir comunicaciones, red eléctrica, navegación y operaciones de radio y satélite.
¿La tormenta geomagnética dejará a la Tierra sin internet?
Aunque resulte complicado predecir con exactitud los efectos de dichas tormentas geomagnéticas, estas podrían ser significativas ya que en ellas se tiene la capacidad de ionizar la atmósfera superior, lo que puede generar interrupciones en las señales de radio y satélite, afectando comunicaciones y navegación a gran escala.
Respecto a si no habrá internet a causa de este fenómeno es difícil predecir al no saber con exactitud el alcance de esta tormenta. Expertos sí coinciden que si dicho evento coincide con con desastres naturales como terremotos o tsunamis, las repercusiones podrían ser más graves pero esto debe ser comprobado.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Saca la sombrilla! Este sería el municipio de Aguascalientes que registraría temperaturas arriba de los 42 grados
¿Dónde se verán las auroras boreales por la tormenta solar?
Provocado por la tormenta solar y las alteraciones que esto causa en el sol, se pueden generar auroras boreales ante los cambios en corrientes y campos mágneticos. Estas auroras boreales pueden ser vistas en México en los estados de Baja California, Durango, Coahuila, Sonora, Chihuahua y Nuevo León, pero esto depende de las condiciones que se presenten durante el día.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Ahora sí lloverá? Esto es lo que le espera al clima en Aguascalientes durante el mes de mayo