Cabañuelas 2024: ¿Qué son y cuál es su función?

Estamos en la época de las cabañuelas 2024; ¿qué son y cómo funcionan? te decimos todo lo que debes saber sobre este método tradicional para predecir el clima.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Cabañuelas 2024: ¿Qué son y cuál es su función?
Unsplash

Las cabañuelas son un método tradicional para predicciones meteorológicas que acontece al comienzo de cada año, se ha utilizado a lo largo de la historia mayormente por agricultores, de México, América del Sur y en varios países más.

De acuerdo a este método, las cabañuelas 2024 buscan resolver a través de la observación durante los primeros 12 días de enero las condiciones atmosféricas para posteriormente asignar los tiempos de cosecha y cultivo para los agricultores.

La Real Academia Española (RAE) define a las cabañuelas como “Cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero o de agosto, para pronosticar el tiempo durante cada uno de los meses del mismo año o del siguiente”.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No son saludables? Estas son las frutas que no debes comer en exceso

¿Cuál es el origen de las Cabañuelas?

Este método tiene su origen en Europa, específicamente en la “Fiesta de los Tabernáculos”, una celebración donde los judíos hacía ritos para predecir el tiempo recordando los 40 años que su pueblo tuvo que caminar por Tierra Prometida. Sin embargo, en México se emplearon por primera vez con los mayas y aztecas, ya que ambos calendarios constaban de 18 meses con 20 días.

¿Cómo funcionan las Cabañuelas 2024?

De acuerdo con la tradición, los primeros 18 días de enero funcionan para pronosticar los fenómenos en cada uno de los meses del año, y aunque hasta la fecha no se tiene respaldo científico, la gente las sigue utilizando.

Los agricultores aprovechaban las cabañuelas para saber en qué meses podrían sembrar, mientras tanto a los campesinos les permitían predecir los meses lluviosos o sequías, dependiendo de esto sabían si tendrían buena cosecha.

Las cabañuelas 2024 se comienzan a contar desde el primer día de enero, y el clima que se registre durante esos primeros 12 días, será el perteneciente a los siguientes 12 meses.

Se ordena comenzando por el primero de enero, que será enero, el 2 de enero, febrero, el 3 de enero, marzo y así sucesivamente. A continuación te dejamos las cabañuelas de regreso a partir del 13 de enero:

13 de enero: diciembre

14 de enero: noviembre

15 de enero: octubre

16 de enero: septiembre

17 de enero: agosto

18 de enero: julio

19 de enero: junio

20 de enero: mayo

21 de enero: abril

22 de enero: marzo

23 de enero: febrero

24 de enero: enero

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo ver la lluvia de estrellas cuadrántidas desde Aguascalientes?

A partir del 25 al 30 de enero se toman dos meses cada día ya que cada mes dura 12 horas:

25 de enero: de 0:00 a 11:59 es enero y de las 12:00 a 23:59 es febrero

26 de enero: de 0:00 a 11:59 es marzo y de las 12:00 a 23:59 es abril

27 de enero: de 0:00 a 11:59 es mayo y de las 12:00 a 23:59 es junio

28 de enero: de 0:00 a 11:59 es julio y de las 12:00 a 23:59 es agosto

29 de enero: de 0:00 a 11:59 es septiembre y de las 12:00 a 23:59 es octubre

30 de enero: de 0:00 a 11:59 es noviembre y de las 12:00 a 23:59 es diciembre

Pero en el 31 de enero se toman tramos de dos horas y queda de la siguiente forma:

Diciembre: de 0:00 a 1:59

Noviembre: de 2:00 a 3:59

Octubre: de 4:00 a 5:59

Septiembre: de 6:00 a 7:59

Agosto: de 8:00 a 9:59

Julio: de 10:00 a 11:59

Junio: de 12:00 a 13:59

Mayo: de 14:00 a 15:59

Abril: de 16:00 a 17:59

Marzo: de 18:00 a 19:59

Febrero: de 20:00 a 21:59

Enero: de 22:00 a 23:59

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo acabar con los mosquitos de fruta? Sigue estos tips para eliminarlos

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×