En Aguascalientes, durante el mes de agosto se llevan a cabo una serie de conciertos en reconocimiento al músico Alfonso Esparza Oteo, reconocida figura de la música mexicana, compositor y reconocido desde hace más de 100 años. Aquí repasamos su carrera y biografía.
TE PUEDE INTERESAR: Curiosidades y datos históricos que deberías de saber sobre la Romería en Aguascalientes
¿Quién era Alfonso Esparza Oteo?
Alfonso Esparza Oteo nació en Aguascalientes y fue el segundo de diez hijos de Luis R. Esparza y Concepción Oteo. De acuerdo con el sitio oficial de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), durante la Revolución Mexicana, Esparza Oteo se enlistó en las filas del general Francisco Villa y alcanzó el grado de Mayor.
Para 1917, después de la revolución, regresó a su carrera musical, componiendo su primera obra, el foxtrot “Plenitud”. Dos años después, en 1919, se trasladó a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades.
¿Qué melodías compuso Alfonso Esparza Oteo?
Entre las composiciones más destacadas de Alfonso Esparza Oteo se encuentran:
- “Un viejo amor": Su obra de mayor proyección internacional, coescrita con Adolfo Fernández, estrenada en 1920 en el Teatro Lírico.
- “Flores de tentación”
- “Stambul”
- “La indita bonita”
- “Vals galante”
- “La Rondalla”
- “Dime que sí" (con letra de Alfonso Espriú)
- “Te he de querer”
- “Albur de amor”
- “Déjame llorar”
- “No vuelvo a amar”
- “El quelite”
- “Mi gusto es”
- “Por esa calle vive (Su mamá tuvo la culpa)"
Esparza Oteo también fue conocido por formar parte del cuarteto Los Ases de la Canción y posteriormente del Trío Veneno, junto con otros destacados músicos de su tiempo.
¿De qué parte de Aguascalientes era Alfonso Esparza Oteo?
Alfonso Esparza Oteo era originario de la ciudad de Aguascalientes, en el estado de Aguascalientes, lugar donde compuso su primera obra significativa y donde inició su carrera antes de trasladarse a la Ciudad de México.
Cabe mencionar que en la época del gobierno de Álvaro Obregón (1920-1924), Esparza Oteo se convirtió en el compositor de moda en México.
TE PUEDE INTERESAR: El pueblo mágico de Aguascalientes que tiene una secreta bebida tradicional y dulces exóticos
El presidente Obregón lo nombró Director de la Orquesta Típica Presidencial, y aunque esta agrupación fue disuelta por Plutarco Elías Calles, Esparza Oteo continuó su carrera formando su propia orquesta y realizando giras por todo el país.