Los depósitos en efectivo son de las transacciones más comunes en México junto a las transferencias bancarias a través de aplicaciones digitales entre diversos bancos. Quien se encarga de monitorear esta clase de depósitos es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) , institución financiera encargada de revisar la información declarada por los contribuyentes.
Si bien el Gobierno de México dijo a través de un comunicado que es falso que el SAT cobre impuestos por depósitos en efectivo realizados en instituciones bancarias, pero también aclaró que todos aquellos depósitos en efectivo y movimientos en una cuenta bancaria pueden ser monitoreados en caso de una auditoría.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado con el SAT! Evita estos conceptos cuando transfieras
¿Qué depósitos en efectivo son libres de cargos fiscales?
Respecto a si los depósitos son libres de cargos fiscales el SAT informa que las operaciones para gastos de padres a hijos o viceversa, pagos por venta de catálogo (cosméticos, utensilios de cocina y del hogar, aceites esenciales, entre otros), tandas o préstamos personales no se les vigila, ni cobra algún tipo de impuesto.
TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo 2023: Estos son los trabajadores que tendrán su pago por adelantado
De acuerdo a un documento digital que proporciona el SAT dice que de acuerdo al artículo II de la Ley del impuesto a los Depósitos en Efectivo, no estarán obligadas al pago del impuesto a los depósitos en efectivo a las siguientes entidades o personas: La Federación, Entidades Federativas, Municipios, algunas entidades así como ciertas personas físicas y morales no están obligadas al pago de impuestos por los depósitos en efectivo que se realicen en sus cuentas, hasta por un monto acumulado de $25,000.00, en cada mes del ejercicio fiscal.
A través de su sitio web el SAT informa cuales son los requisitos para hacer tu declaración anual de impuestos, así como información para trámites, resolver dudas que surjan para todos los afiliados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Debo pagar impuestos si hago transferencias a mis familiares? Esto dice el SAT