¿Prestas tu tarjeta de crédito? Estos problemas podrías tener con el SAT

Prestar tu tarjeta de crédito puede parecer algo común fuera de riesgos, sin embargo, esto podría traerte algunos problemas con el SAT; aquí te explicamos

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Prestas tu tarjeta de crédito Estos problemas podrías tener con el SAT
PEXELS

Prestar tu tarjeta de crédito para que alguien más realice una compra puede parecer una práctica tan común y libre de problemas, sin embargo, ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) esto podría ser perjudicial.

Es común que algún familiar, un amigo o alguien cercano a ti te pida tu tarjeta de crédito prestada para realizar alguna compra. Ya sea para un concierto, un evento deportivo o la compra de cualquier objeto, el prestar tu tarjeta puede resultar en riesgo para ti y te podría traer problemas con el SAT . A continuación te explicamos todo lo que debes saber.

TE PUEDE INTERESAR: Tarjetas de crédito y débito dicen adiós; desaparecerán y esto usaremos en su lugar

¿Cuáles son los problemas que podrías tener con el SAT por prestar tu tarjeta de crédito?

Más allá de un tema de confianza, la realidad es que las tarjetas de crédito no deben prestarse, pues podrías tener problemas con el SAT. Uno de los principales riesgos es que cuando realizas un pago grande o pagos frecuentes hechos desde una tarjeta de crédito pueden ser considerados operaciones inusuales. Si estos pagos no coinciden con tu perfil fiscal, podrían despertar sospechas y llevar a una revisión más profunda de tus actividades por parte del organismo fiscal.

Otro de los problemas que podrías tener es que tus ingresos no coincidan con los pagos y la capacidad de pago de la otra persona. Esto generaría una anomalía y podrías ser auditado por el SAT.

Un caso peor podría derivar si el SAT decide que los pagos hechos con tu tarjeta de crédito están relacionados con actividades fiscales indebidas (como evasión de impuestos o fraude), podrías enfrentar consecuencias legales. Aunque no seas el responsable directo, tu participación podría complicar tu situación legal.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Todo con tarjeta? Millennials podrían enfrentar crisis por deudas en tarjetas de crédito

¿Por qué no se debe prestar tu tarjeta de crédito?

Aunque las consecuencias no lleguen por parte del Servicio de Administración Tributaria, el prestar tu tarjeta de crédito no es algo recomendable bajo ninguna circunstancia. A continuación te explicamos los problemas que podrías tener en general.

  • Responsabilidad Financiera: Como titular de la tarjeta, eres el único responsable de cualquier deuda generada con ella. Si la persona a la que prestas la tarjeta realiza compras que no puede pagar o no te reembolsa, serás tú quien deba cubrir el saldo.
  • Riesgo de Endeudamiento: Si la persona utiliza la tarjeta irresponsablemente, podrías acumular una deuda considerable que no estaba planeada. Esto puede llevar a pagos de intereses altos, cargos por pagos atrasados y dificultades financieras.
  • Afectación de tu Historial Crediticio: Si no puedes pagar el saldo total a tiempo debido a compras realizadas por otra persona, esto puede dañar tu historial crediticio. Un historial crediticio deteriorado puede dificultar futuras solicitudes de crédito, como préstamos o hipotecas.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si mis facturas no aparecen en el SAT? Aquí te decimos

Aguascalientes se moderniza; la tecnología llega con un sistema digital de salud

[VIDEO] Los trámites de gobierno o pagos de servicios no podían quedar fuera de la era digital, por lo que plataformas y cobros automáticos son ya toda una realidad

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×