El Miércoles de Ceniza da inicio al tiempo de reflexión de la Semana Santa 2024 en Aguascalientes para los creyentes de la religión católica. Sin embargo el Jueves Santo y el Viernes Santo, son los días que se consideran como más importantes dentro de esta celebración.
TE PUEDE INTERESAR: Esta es la razón por la que Aguascalientes será el único estado sin vacaciones de Semana Santa
Antes del Jueves y Viernes Santo 2024, el Domingo de Ramos abre paso al tiempo de reflexión de las celebraciones que se llevan a cabo durante Semana Santa, mismas que recuerdan la muerte y resurrección de Jesús. A continuación te contamos en qué día caen y cuánto te deben pagar si trabajas estos días.
¿Cuándo caen Jueves y Viernes Santo 2024?
El Jueves Santo será el próximo 28 de marzo, marcando el fin de la Cuaresma, la cual inició el pasado 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza. El Viernes Santo será el 29 de marzo, día en que se recuerda la muerte de Jesús de acuerdo a la religión y a los creyentes del catolicismo.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Aprovecha Semana Santa! Tres cosas para hacer en el Centro de Calvillo
¿Cuánto me deben pagar si trabajo en Jueves y Viernes Santo 2024 en Aguascalientes?
En la Ley Federal del Trabajo (LFT) los días Jueves y Viernes Santo 2024, no se consideran como festivos, y no son de asueto obligatorio, por ello, si te toca trabajar estos días, no recibirás pago extra ni doble.
¿Qué hacer en Semana Santa 2024 en Aguascalientes?
En Aguascalientes los creyentes utilizan los días de la Semana Santa como el Jueves y Viernes Santo para asistir a los diferentes eventos que la Diócesis ofrece como tiempo de reflexión por la muerte y resurrección de Jesús, sin embargo, también puedes visitar balnearios, aguas termales o visitar los museos que ofrece el municipio.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto te deben pagar si trabajas en Semana Santa 2024? Esto dice la ley
Cuatro mujeres lesionadas tras aparatosa volcadura en la salida a Calvillo