La Semana Santa 2024 es un tiempo en el que muchas personas lo utilizan para salir de vacaciones, disfrutar con los amigos, salir de paseo con la familia, e incluso como tiempo de reflexión, en el caso de los creyentes.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Ojo! Estos son los viernes que quedan sin clases de acuerdo al Calendario de la SEP
A pocos días de que de inicio la Semana Santa 2024, misma que dará inicio el próximo domingo 25 de marzo con el llamado, Domingo de Ramos; estudiantes, docentes, e incluso empleados esperan con ansia estas fechas para descansar. Sin embargo, a algunas personas se les pide trabajar ese día, por ello, te contamos a continuación qué es lo que dice la Ley Federal del Trabajo sobre este tema.
¿Cuánto me deben pagar si trabajo en Semana Santa de acuerdo a la ley?
La Semana Santa 2024, no aparece como días de descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, sin embargo, algunas empresas dan el Viernes Santo y el Sábado de Gloria de acuerdo a las creencias religiosas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Nuevo Foro de las Estrellas? Esto planean para mejorar los conciertos de la Feria de San Marcos
En resumen, si trabajas los días Jueves Santo, Viernes Santo, o el Sábado de Gloria, no se puede exigir un pago adicional o extra, ya que estos días no están establecidos por la LFT ni por el Diario Oficial de la Federación.
¿Cuáles son los próximos días festivos en México 2024?
Estos son los próximos días festivos que quedan para este año en México:
- 1 de mayo: Por el Día Internacional de los Trabajadores.
- 16 de septiembre: Con motivo del Día de la Independencia.
- 18 de noviembre: Día de la Revolución Mexicana.
- 25 de diciembre: Navidad.
TE PUEDE INTERESAR: Cinco lesionados tras explosión de pirotecnia en una camioneta; un menor fue trasladado en helicóptero