El pasado 5 de marzo, la Secretaría de Salud emitió la alerta epidemiológica por el alza de casos del síndrome de Guillain-Barré en México. Hasta el momento ya hay dos personas fallecidas debido a esta enfermedad que acecha al mismo tiempo que el sarampión en la población mexicana. A continuación te contamos todo lo que debes saber al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuidado! Alertan por extraña enfermedad que afecta a los perros
¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad no contagiosa, pero sí rara, en la que el sistema inmunitario ataca los nervios, provocando inflamación, e incluso parálisis. De acuerdo a los expertos, los hombres tienen mayor riesgo de contraerlo que las mujeres.
Los Servicios Estatales de Salud recomiendan a la población tomar medidas de higiene básicas e importantes para evitar contraer esta enfermedad, como: desinfectar frutas, verduras, y productos cárnicos, además de un lavado constante de manos, ya que el incremento de casos podría estar relacionado con infecciones gastrointestinales o respiratorias.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la enfermedad del ciervo zombie y cómo se propaga?
Síntomas del síndrome de Guillain Barré
Algunos de los síntomas del síndrome de Guillain-Barré son:
- Hormigueo
- Debilidad en los músculos, como piernas y brazos
- Pérdida de la sensibilidad
- En algunos casos podría causar parálisis en el rostro, piernas o brazos
¿Cuántos casos hay en México del síndrome de Guillain-Barré?
Actualmente hay 66 pacientes hospitalizados en Ciudad de México con el síndrome de parálisis flácida aguda, de los cuales, 26 dieron positivo al síndrome de Guillain-Barré, y 11 pacientes se encuentran en estado grave.
En el estado de Tlaxcala se reportaron dos personas fallecidas por esta enfermedad, el miércoles 21 de marzo se confirmó el fallecimiento de un hombre de 65 años, siendo la causa de muerte un deterioro respiratorio hemodinámico parte de los síntomas del síndrome de Guillain-Barré.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las 33 nuevas enfermedades por las que puedes tener incapacidad?
Se producen hasta 170 toneladas de basura en la Feria de San Marcos; ¿cuál es la solución?