En la capital de Aguascalientes, el transporte público cuenta con más de 50 rutas por el norte, sur, oriente y poniente de la ciudad, en las cuáles hace poco se implementó una nueva forma de cobro por medio de la tarjeta para los camiones llamada Soluciones y Movilidad YoVoy.
La tarjeta YoVoy que tiene un costo de 35 pesos y puedes adquirirla directamente en las oficinas de la Dirección General de Transporte Público de la Coordinación General de Movilidad, así como en diferentes puntos por la ciudad en los que podrás de igual forma recargar la tarjeta, recarga que te podría permitir ganar viajes gratis y aquí te vamos a contar como.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó con el asesinato de un hombre en restaurante de Aguascalientes? Así fue el ataque
¿Cómo obtener viajes gratis en Aguascalientes?
De acuerdo con un post de la Coordinación General de Movilidad en el estado para recibir 100 pesos de saldo gratis el interesado debe acudir a alguno de los cuatro puntos de venta autorizados:
- Coordinación General de Movilidad de 8:00 a 19:00 horas.
- Terminal Barberena de 8:00 a 19:00 horas.
- Palacio de Gobierno del Estado de 8:00 a 16:00 horas.
- Terminal Gandhi de 8:00 a 16:00 horas.
Es importante mencionar que la vigencia de esta promoción es hasta el 29 de febrero y es válido solo en establecimientos participantes. La tarjeta de Soluciones y Movilidad YoVoy Aguascalientes ofrece una forma más cómoda y accesible de hacer el pago al momento de ingresar al transporte público, ofreciendo descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad.
En el post de facebook la CMOV pide también acudir a estos centros llevar los siguientes documentos para aplicar a esta promoción:
- Copia de una identificación oficial (del padre o tutor en caso de ser menor de edad)
- CURP
- Copia de un comprobante de domicilio (con fecha de expedición no mayor a tres meses)
- Tarjeta Soluciones YoVoy
Dentro de los beneficios ofrece la tarjeta son los descuentos a estudiantes, a personas de la tercera edad y a personas con discapacidad, además de que últimamente se ha implementado internet dentro de los camiones así como GPS para que sigas por medio de la aplicación en tiempo cuánto falta para que llegue a la parada.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó el trágico ‘Jueves Negro’ en Aguascalientes?