El reparto de utilidades es un derecho que tienen todos los trabajadores, en el que se reconoce la contribución de los empleados en las ganancias de las empresas, con el fin de reconocer y apoyar económicamente a las familias de los trabajadores.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Podrías recuperarlo? Esto es lo que debes hacer si te roban el celular
La mayoría vive con la incertidumbre debido a que no hay un día fijo en el que se debe depositar el reparto de utilidades, apoyo económico del que muchos trabajadores esperan anualmente para solventar sus gastos. A continuación te contamos más información sobre este derecho así como la fecha límite de las utilidades 2024.
¿Cómo se calculan las utilidades?
El reparto de utilidades es del 10% de las ganancias de la empresa o el patrón en el año anterior. De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT) ese porcentaje se divide dependiendo del número de días laborados de cada empleado durante el año, sin tomar en cuenta el salario en un 50% y el otro 50% en el monto de salarios devengados por el trabajo de un año.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se habilita el buzón tributario para contribuyentes del SAT?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación señaló que la suma debe ser máximo de tres meses del salario del trabajador, o el promedio recibido en los últimos tres años.
Fecha límite para el pago de utilidades 2024
La fecha límite del pago de utilidades 2024 se debe hacer dentro de los 60 días del pago del impuesto anual, es decir, las empresas tienen desde el mes de abril, hasta el día 30 de mayo para realizar el depósito. En el caso de las personas físicas con actividades profesionales o empresariales tienen como fecha límite el 29 de junio.
TE PUEDE INTERESAR: Declaración anual 2024: ¿Quiénes están obligados a presentarla ante el SAT?