¿Dónde se encuentra la calle para comprar libros en el centro de Aguascalientes?

En Aguascalientes hay varios lugares dónde puedes adquirir libros, pero en la capital del estado hay una calle del centro conocida por contar con varios puestos

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Dónde se encuentra la calle para comprar libros en el centro de Aguascalientes
Pexels

Las librerías independientes en Aguascalientes se encuentran en varias partes de la ciudad, en especial en el centro del municipio capital, donde en una de sus calles encuentras una gran variedad de establecimientos que ofrecen libros de distintas épocas. ¿Sabes de qué calle se trata?

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 10 datos curiosos que debes saber sobre Aguascalientes

Calle Mariano Matamoros, la calle para comprar libros en el centro

En el municipio capital, la calle Mariano Matamoros ubicada en el centro cuenta con varios establecimientos que ofrecen una gran variedad de libros que van desde la filosofía, literatura, ciencia ficción, novelas, entre otros géneros.

Conocida como la “Calle del libro usado” gracias a las 9 librerías independientes que lo conforman, esta calle es reconocida entre la comunidad de lectores hidrocálidos por ofrecer títulos de antaño y preservar la experiencia de visitar una librería tradicional.

¿En México se tiene el hábito de leer?

Según la encuesta Módulo sobre Lectura (MOLEC) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), existen motivos como la falta de tiempo, aburrimiento y razones económicas por las que los ciudadanos mexicanos optan por lo leer.

De acuerdo con la Unesco, México ocupa el penúltimo puesto en un listado de 108 países con el hábito de la lectura. Mientras en el país el promedio es menor a 2.9 libros al año, en otros países como Canadá el promedio por persona es de 17.5 libros.

El estudio del INEGI también compartió las razones principales por las que los mexicanos no suelen leer, entre ellas se encuentran:

  • Falta de tiempo
  • Falta de interés, motivación o gusto por la lectura
  • Problemas de salud
  • Falta de dinero para comprar libros

También este estudio informa que la temática preferida en los libros que leen los mexicanos se encuentra la literatura universal con un 42.5% de preferencias, seguido de los textos relacionados con alguna materia o profesión, como libros de texto o de uso universitario con 34.1%; por último en tercer lugar se encuentran los temas de autoayuda, superación personal y religioso con un 26.6%.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Lo conoces? Este es el nuevo Barrio Mágico que se encuentra en Aguascalientes

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×