Todos los sitios donde se celebrará a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en Aguascalientes

La conocida como “Patrona de México”, es celebrada por la comunidad católica, por lo qué aquí te decimos todo lo que tienes que saber de este festejo

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Dónde se celebrará a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en Aguascalientes?
ACI PRENSA

Cada año, el 12 de diciembre, los fieles católicos celebran a la Virgen de Guadalupe, patrona de México. En Aguascalientes, esta festividad reúne a miles de personas en diversas iglesias y eventos religiosos. Las actividades incluyen misas, peregrinaciones, y danza tradicional como muestra de devoción.

¿Dónde están las iglesias de la Virgen de Guadalupe en Aguascalientes?

En Aguascalientes, las principales celebraciones se llevan a cabo en las parroquias dedicadas a la Virgen de Guadalupe. Entre ellas destacan:

  • Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en el Barrio de Guadalupe, uno de los epicentros de la celebración.
  • Santuario de Guadalupe, ubicado en el centro de la ciudad, conocido por recibir a miles de peregrinos.
  • Iglesias locales en comunidades rurales y urbanas que organizan misas y altares en honor a la Virgen.

Además, estas parroquias suelen preparar altares decorados con flores y velas, siendo un punto de encuentro para los devotos.

¿Cuándo se festeja a la Virgen de Guadalupe en Aguascalientes?

El 12 de diciembre es el día principal de la Virgen de Guadalupe. En esta fecha se conmemora la última de sus apariciones a San Juan Diego en 1531, un evento que ha sido pilar en la historia del catolicismo en México. Las festividades incluyen mañanitas, procesiones, y ofrendas, además de eventos culturales como ferias en los alrededores de las iglesias.

¿Cuándo empieza y cuándo termina el docenario a la Virgen de Guadalupe en Aguascalientes?

El docenario, una tradición que antecede al día principal, inicia el 1 de diciembre y culmina el 12 de diciembre. Durante estos días, los fieles participan en misas diarias, rezos del rosario, y eventos comunitarios en honor a la Virgen. Este periodo sirve como preparación espiritual para los devotos, quienes buscan expresar su fe y agradecimiento a través de estas actividades.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×